Verano sobre ruedas: Rollea Paraguay y el auge del patinaje en las calles de Asunción

(Por BR)  Rollea Paraguay  es una comunidad que fue fundada en el 2018, tiene como objetivo difundir el patinaje y hacer de este deporte accesible para la mayor cantidad de personas. Esto permitió el crecimiento de esta disciplina con actividades que van desde talleres gratuitos hasta desafiantes recorridos urbanos.

La comunidad nació de la iniciativa de un grupo de personas con distintos niveles de experiencia en el patinaje, desde expertos hasta principiantes. “Creímos necesario realizar talleres de entrenamiento gratuitos para que más personas puedan acceder a este deporte”, comentaron Jorge Dávalos y Karina Fernández, miembros de la directiva de Rolleapy.

El patinaje aparte de ser una actividad recreativa, también aporta importantes beneficios a la salud física y mental. Entre ellos se destacan:

Fortalecimiento muscular: especialmente en las piernas, debido al esfuerzo necesario para impulsarse y mantener el equilibrio.

Mejora el equilibrio y la coordinación: la estabilidad es clave en este deporte, lo que fortalece la conciencia corporal.

Quema de calorías: dependiendo de la intensidad del entrenamiento, el patinaje puede ser una excelente actividad cardiovascular.

Bienestar emocional: reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y fomenta la socialización.

“La satisfacción de lograr avances en las maniobras es indescriptible. Caídas tras caídas, uno se levanta para seguir intentándolo. Esa perseverancia y disciplina se trasladan a otros ámbitos de la vida”, señaló Fernández.

El patinaje puede ser practicado de manera recreativa o con objetivos de alto rendimiento. La principal diferencia radica en la frecuencia y exigencia del entrenamiento. Mientras que quienes lo practican como hobby buscan la diversión y la socialización, los deportistas de alto rendimiento requieren constancia y preparación técnica para adquirir habilidades avanzadas.

El verano es la temporada en la que más personas se suman al patinaje. Con el clima cálido y los días más largos, se observa un incremento significativo en la cantidad de patinadores que salen a las calles, parques y ciclovías. En esta época, las clases de Rolleapy suelen registrar una mayor concurrencia, con principiantes y aficionados que aprovechan las tardes libres para aprender y perfeccionar sus habilidades sobre ruedas.

Además, las rutas urbanas se llenan de patinadores que buscan nuevas experiencias. La Costanera Norte, la Avenida Boggiani, la Avenida Aviadores del Chaco y la Calle Palma son algunos de los puntos favoritos para las rodadas nocturnas y paseos organizados. “Contamos con un grupo de 20 colaboradores que nos ayudan a que esto sea posible”, agregó Fernández.

En cuanto a la evolución del sector, ambos directivos de Rollea aseguraron que, los patines actuales evolucionaron en diseño, calidad y materiales, facilitando la adaptación a distintas modalidades. Además, la inauguración del Parque Olímpico permitió la incorporación del Patín Carrera en el patinódromo, ofreciendo un espacio adecuado para la práctica y competición.

Una de las iniciativas más destacadas de la comunidad es la organización de clases gratuitas todos los sábados de 16:00 a 20:00 en el estacionamiento del Congreso Nacional. Estas clases, impartidas por los propios miembros de Rolleapy, buscan compartir conocimientos y facilitar el aprendizaje de los nuevos patinadores.

Además de las clases, Rolleapy organiza rodadas urbanas en distintos circuitos de Asunción, como la Costanera Norte y avenidas principales de la ciudad. También se brinda asistencia técnica en el mantenimiento de los patines, una tarea esencial para prolongar la vida útil del equipo. Actualmente, el grupo cuenta con más de 700 integrantes en WhatsApp, de los cuales alrededor del 15% participa regularmente en las clases y actividades organizadas.

Entre los eventos organizados por Rolleapy destaca el "Desafío Rolleapy", una competencia que desafía a los participantes a recorrer distancias de 150 km, 300 km, 600 km y 1.000 km en un mes. Este evento se realiza en conmemoración del Día Mundial del Patinador en abril y representa una excelente oportunidad para entrenar y mejorar la resistencia física.

El crecimiento de la comunidad y la consolidación del patinaje en Paraguay representan retos importantes. “Sostener y apoyar el crecimiento continuo del grupo ya supone un desafío, pero siempre buscamos nuevas iniciativas como competencias internas y viajes a otras ciudades y países”, mencionaron los representantes.  

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.