5 lugares que no podés dejar de visitar si estás por Nueva York

Nueva York es la ciudad más emblemática de Estados Unidos y la segunda en el país que más turistas recibe, habiendo albergado a 65,2 millones de personas en 2018. Te contamos sobre cinco de los lugares más icónicos de la localidad que no podés dejar de visitar.


1-La Estatua de la Libertad

Se trata de uno de los monumentos más famosos de la ciudad y del mundo debido a que representa la independencia de los Estados Unidos, fue inaugurado el 28 de octubre de 1886 y es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, mientras que la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.

Está ubicada en la Isla de la Libertad, al sur de Manhattan, y cuenta con acceso a ciertas áreas para verla de cerca. Para llegar al mirador del pedestal es necesario subir 215 escalones, desde donde es posible observar el paisaje del condado de Manhattan. También cuenta con un museo que fue recientemente inaugurado, el cual posee tres galerías interactivas que narran la historia de la estatua.

Luego se encuentra la corona que es la parte más alta a la que se puede llegar y está compuesta por siete picos que simbolizan los siete continentes y los siete mares. Por último, el mirador de la corona, que tiene 354 escalones los cuales hay que subir para obtener una vista panorámica de la Isla desde las 25 ventanas.

2-Central Park

Visto desde el cielo, este rectángulo verde constituye el pulmón de la ciudad con 3,41 km2, con un largo de 4 kilómetros y ancho de 800 metros. Situado en Manhattan, el parque recibe miles de visitantes al año y dispone de áreas artificiales como lagos y dos pistas de hielo para patinaje, además de espacios de recreación deportiva. Su extraordinario paisaje es el escenario donde las aves migratorias atraen las miradas de cientos de observadores.

3-Empire State Building

El rascacielos ubicado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street es considerado el segundo edificio más alto de Nueva York, mide 443,2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros y en total tiene 102 pisos. Dispone de observatorios en los pisos 86 y 102 desde donde se puede observar la ciudad y por la entrada de la Quinta Avenida se puede llegar al vestíbulo de mármol con decoraciones Art Deco. Los 30 pisos superiores son iluminados con diferentes colores dependiendo la estación y celebración del año.

4-Greenwich Village

Se trata de un barrio completo para los turistas ya que cuenta con varios cafés, restaurantes, clubes, tiendas e interesantes calles para recorrer. Es famoso por haber sido locación de series como Sex and the City y Friends y por alejarse un poco de los edificios y rascacielos teniendo entonces un ambiente más tranquilo y acogedor.

5-Puente de Brooklyn

Une los condados de Manhattan y Brooklyn y es uno de los símbolos de Nueva York al ser un emblema de la ingeniería del siglo XIX. Mide 1.825 metros de largo, además cuenta con bancos para tomar un descanso y disfrutar de la vista. Por las noches el puente es iluminado de manera que resalta aún más su atractivo.

Las cifras de la Gran Manzana

NYC & Company organización oficial de mercadeo de destinos y oficina de convenciones y visitantes de los cinco condados de Nueva York publicó a principios de 2019 que la ciudad recibió a 65,2 millones de turistas en 2018 y que para 2019 esperan al menos a 67 millones. A nivel nacional, sólo Orlando supera a Nueva York, al recibir más de 70 millones de visitantes al año.

La mayoría de los turistas extranjeros que llegan a Nueva York provienen de Gran Bretaña con 1,24 millones de personas y China con 1,1 millones, mientras que en tercer lugar se ubica Canadá con 1 millón.

Según NYC & Company, en general, los turistas gastaron alrededor de US$ 44 mil millones el año anterior y los hoteles vendieron 37,7 millones de noches, generando más de US$ 620 millones en impuestos para la ciudad.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.