5 tours que podés realizar en estas vacaciones de invierno

Llegan las vacaciones de invierno y seguro te preguntás qué podés hacer para disfrutar del tiempo libre con los chicos, por eso te preparamos estas cinco opciones de recorridos por el país, de distintos precios y temáticas, a cargo de Asunción City Tour. Elegí la que más te guste.

City tour por la ciudad de Asunción

Es un recorrido que sale de martes a domingos, a las 9:30, desde el Shopping del Sol y dura aproximadamente hasta las 13:00, abarcando la zona de Carmelitas hasta el Casco Histórico de Asunción en donde se conoce un poco sobre historia, religión y la cultura del Paraguay. Algunos de los lugares visitados son el museo del Banco Central del Paraguay, la iglesia de Las Carmelitas, el monumento de Augusto Roa Bastos, la iglesia de los mormones y la anglicana, la Chacarita, el barrio San Jerónimo, el Panteón de los Héroes, el Cabildo, el Palacio de López, La Manzana de la Rivera, entre otros.

El costo del tour es de US$ 26 para extranjeros y para nacionales es de G. 50.000. Según Raquel González Coletti, de Asunción City Tour (ACT), el circuito tiene mucho éxito puesto que es desarrollado todos los días, normalmente con mayor cantidad de visitantes de países como Argentina y Brasil de la región.

Asunción Free Walking Tour

Significa Asunción a pie gratuito y es un producto de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) apoyado por ACT. Se trata de una variante de la primera opción, pero se limita al Casco Histórico de Asunción visitando los diferentes patrimonios culturales del país. Sale de lunes a viernes, a las 14:30 desde la Senatur y también posee gran variedad de personas, entre 100 a 150 por mes.

Guerra Guasu Rapykuere

Es la primera edición del tour que, como su nombre lo dice, seguirá las huellas de las batallas de la Guerra de la Triple alianza. Se trata de un recorrido enteramente histórico a cargo del arquitecto e historiador Jorge Rubiani como guía y visita lugares como Ytororo, Ita Ybate, Compañía Arua’i de Ita, Paraguari, Pirayu, Campamento Cerro León, Ypacarai y la Estación Patiño. El costo es de G. 250.000 y es desarrollado en grupos limitados. Actualmente este circuito ya no está disponible pero cuenta con otra salida programada para el 14 de julio.

City Tour por Ciudad del Este

Parte de Asunción a Ciudad del Este, donde se realiza el primer paseo, para luego pasar a la represa de Itaipú y Saltos del Monday. En caso de que los pasajeros estén interesados se cruza a las Cataratas del Yguazú. Este viaje sale a las 2:30 de la madrugada y vuelve a las 22:30, mientras que el precio depende de la cantidad de pasajeros puesto que un chofer se encarga de buscar a los pasajeros del lugar en el que residan y los trae nuevamente. De acuerdo a González, este producto lo desarrollan con frecuencia y suelen llevar como máximo 8 a 10 personas que normalmente son extranjeros.

City Tour por Encarnación

Es de uno a dos días y una noche y sigue el mismo programa que el viaje a CDE en cuanto a horarios y precios. Una vez conocida la ciudad de Encarnación, se pasa a la Reducción de Jesús de Tavarangue y luego a la de Trinidad, se vuelve nuevamente a Encarnación para almorzar y después continuar por el pueblo de San Cosme y Damián. De acuerdo al tiempo se hace una parada en San Ignacio, antes de regresar a capital.

Según comentó González, estos tours son realizados durante todo el año pero con mayor frecuencia durante las temporadas de verano y vacaciones de invierno, así también, todos están a cargo de guías profesionales. Para más información contactar a Asunción City Tour al (0994) 647-625 y al (021) 328-1682 o (021) 328-1683. Igualmente a la Senatur:  (021) 441-530, (021) 441-620.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.