Aplicaciones ideales para el turismo en bicicleta

(Por Nora Vega - @noriveg) Las bicicletas son elementos perfectos para recorrer cualquier destino. Generan un poco más de adrenalina y diversión que cualquier otro medio de transporte. Además, podés parar cuando querés, recorrer una zona determinada y luego seguir el camino. En esta nota te presentamos algunas aplicaciones interesantes a la hora de practicar cicloturismo.

¡Animate a recorrer cualquier ciudad en bici!
Si estás pensando en hacer turismo en bicicleta. Estas son algunas aplicaciones ideales.

BIKE AWAY

Es una aplicación que utiliza un diseño y una funcionalidad fácil con cinco pestañas. En la primera pestaña se muestran los distintos mapas con la opción de buscar calles, restaurantes y hoteles. Además añade la opción de “street view” con lo que te muestra la localización en pantalla completa.

En la segunda pestaña realiza un cálculo de las posiciones más cercanas a tu posición. Si se elije la opción de seleccionar una estación de bicicletas, muestra las plazas libres disponibles y te guía hacia ella a través de su mapa con una ruta simple o una ruta paso a paso. Además incluye la opción de cicloturismo que muestra los monumentos más importantes de 282 ciudades del mundo entero.

MAPMYRIDE

Considerada una de las aplicaciones para bicicletas más completas que existen para smartphones, MapMyride permite al usuario medir la distancia, tiempo, velocidad y calorías quemadas, en poco pasos. Además, está diseñado para usar el GPS del teléfono, entregando rutas y mapas nuevos para andar en bicicleta en cualquier parte del mundo.

Otras de las funciones de MapMyRide es la de “Seguimiento de dieta, comida y nutrición”, la sincronización con tu ritmo cardiaco y la posibilidad de usar la aplicación en segundo plano, permitiéndote escuchar música o contestar llamadas sin ningún problema. Esto es un plus si estás en tu ciudad.

BIKEMAP

Totalmente gratuita y de las más descargadas en la categoría rutas en bici (pero solo en inglés), Bikemap-Your Bike Routes da acceso a miles de rutas recomendadas para ciclistas de todo el mundo, ideales para entrenamientos, vacaciones o excursiones de fin de semana con la bicicleta. Las busca según la localización del usuario, a quien muestra su ubicación exacta (introduciendo la ciudad y el estado) y le permite guardar sus rutas para consultarlas sin conexión y compartirlas en las redes sociales.

BIOMECÁNICA CICLISTA

Es una aplicación que nos permitirá configurar nuestra bicicleta de manera sencilla en base a dos parámetros. Se tratan de medidas aproximadas y se debe tener en cuenta que cada persona es diferente, así que, estas medidas nos podrán servir como punto de partida para una correcta configuración de la bicicleta. Válido para MTB y Carretera.

PHILOCK

Funciona como una especie de Airbnb para bicis: la plataforma tiene un candado que se desconecta usando un código del móvil, que se puede usar para alquilar la bici entre particulares. El dueño de la bicicleta, una vez asegurada la misma con PhiLock, puede ofrecer su alquiler por medio de la aplicación. Las personas encontrarían en un mapa dentro de la aplicación la ubicación y disponibilidad (o no) de la bicicleta (que se regirá por datos introducidos por el usuario ya que no incluye GPS el candado), y podrían pagar por usarla. ¡Genial!

RECORRER EUROPA EN BICICLETA

Si te gustó la idea de recorrer en bici, a continuación te mostramos las empresas más reconocidas en Europa:

En España existe el Ciclored, una agencia de viajes centrada en el ciclismo que permite, por ejemplo, seguir el recorrido del Tour de Francia y realizar los tramos finales de etapa (entre 60 y 90 kilómetros diarios), con un viaje organizado donde se incluye alojamiento y bicicletas.

En París ofrece el servicio de alquilar una de sus bicis públicas por 1,70 euros al día, o bien 8 euros a la semana. Como en casi todos los sistemas, los primeros 30 minutos son gratis. Por su parte, Berlín, con 620 kilómetros de vías para los ciclistas, tiene también muchas empresas que alquilan bicis por unos 10 euros al día, como www.berlinfahrradverleih.com.

Si Amsterdam  es tu destino, buscá la página oficial de turismo que cuenta con numerosas opciones de alquiler, así como rutas por la ciudad (que tiene 400 kilómetros de carriles bici) y sus alrededores. El país cuenta incluso con una Embajada Ciclista, un organismo oficial que se encarga de extender el amor por las dos ruedas.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.