Aplicaciones ideales para el turismo en bicicleta

(Por Nora Vega - @noriveg) Las bicicletas son elementos perfectos para recorrer cualquier destino. Generan un poco más de adrenalina y diversión que cualquier otro medio de transporte. Además, podés parar cuando querés, recorrer una zona determinada y luego seguir el camino. En esta nota te presentamos algunas aplicaciones interesantes a la hora de practicar cicloturismo.

¡Animate a recorrer cualquier ciudad en bici!
Si estás pensando en hacer turismo en bicicleta. Estas son algunas aplicaciones ideales.

BIKE AWAY

Es una aplicación que utiliza un diseño y una funcionalidad fácil con cinco pestañas. En la primera pestaña se muestran los distintos mapas con la opción de buscar calles, restaurantes y hoteles. Además añade la opción de “street view” con lo que te muestra la localización en pantalla completa.

En la segunda pestaña realiza un cálculo de las posiciones más cercanas a tu posición. Si se elije la opción de seleccionar una estación de bicicletas, muestra las plazas libres disponibles y te guía hacia ella a través de su mapa con una ruta simple o una ruta paso a paso. Además incluye la opción de cicloturismo que muestra los monumentos más importantes de 282 ciudades del mundo entero.

MAPMYRIDE

Considerada una de las aplicaciones para bicicletas más completas que existen para smartphones, MapMyride permite al usuario medir la distancia, tiempo, velocidad y calorías quemadas, en poco pasos. Además, está diseñado para usar el GPS del teléfono, entregando rutas y mapas nuevos para andar en bicicleta en cualquier parte del mundo.

Otras de las funciones de MapMyRide es la de “Seguimiento de dieta, comida y nutrición”, la sincronización con tu ritmo cardiaco y la posibilidad de usar la aplicación en segundo plano, permitiéndote escuchar música o contestar llamadas sin ningún problema. Esto es un plus si estás en tu ciudad.

BIKEMAP

Totalmente gratuita y de las más descargadas en la categoría rutas en bici (pero solo en inglés), Bikemap-Your Bike Routes da acceso a miles de rutas recomendadas para ciclistas de todo el mundo, ideales para entrenamientos, vacaciones o excursiones de fin de semana con la bicicleta. Las busca según la localización del usuario, a quien muestra su ubicación exacta (introduciendo la ciudad y el estado) y le permite guardar sus rutas para consultarlas sin conexión y compartirlas en las redes sociales.

BIOMECÁNICA CICLISTA

Es una aplicación que nos permitirá configurar nuestra bicicleta de manera sencilla en base a dos parámetros. Se tratan de medidas aproximadas y se debe tener en cuenta que cada persona es diferente, así que, estas medidas nos podrán servir como punto de partida para una correcta configuración de la bicicleta. Válido para MTB y Carretera.

PHILOCK

Funciona como una especie de Airbnb para bicis: la plataforma tiene un candado que se desconecta usando un código del móvil, que se puede usar para alquilar la bici entre particulares. El dueño de la bicicleta, una vez asegurada la misma con PhiLock, puede ofrecer su alquiler por medio de la aplicación. Las personas encontrarían en un mapa dentro de la aplicación la ubicación y disponibilidad (o no) de la bicicleta (que se regirá por datos introducidos por el usuario ya que no incluye GPS el candado), y podrían pagar por usarla. ¡Genial!

RECORRER EUROPA EN BICICLETA

Si te gustó la idea de recorrer en bici, a continuación te mostramos las empresas más reconocidas en Europa:

En España existe el Ciclored, una agencia de viajes centrada en el ciclismo que permite, por ejemplo, seguir el recorrido del Tour de Francia y realizar los tramos finales de etapa (entre 60 y 90 kilómetros diarios), con un viaje organizado donde se incluye alojamiento y bicicletas.

En París ofrece el servicio de alquilar una de sus bicis públicas por 1,70 euros al día, o bien 8 euros a la semana. Como en casi todos los sistemas, los primeros 30 minutos son gratis. Por su parte, Berlín, con 620 kilómetros de vías para los ciclistas, tiene también muchas empresas que alquilan bicis por unos 10 euros al día, como www.berlinfahrradverleih.com.

Si Amsterdam  es tu destino, buscá la página oficial de turismo que cuenta con numerosas opciones de alquiler, así como rutas por la ciudad (que tiene 400 kilómetros de carriles bici) y sus alrededores. El país cuenta incluso con una Embajada Ciclista, un organismo oficial que se encarga de extender el amor por las dos ruedas.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.