Aplicaciones ideales para el turismo en bicicleta

(Por Nora Vega - @noriveg) Las bicicletas son elementos perfectos para recorrer cualquier destino. Generan un poco más de adrenalina y diversión que cualquier otro medio de transporte. Además, podés parar cuando querés, recorrer una zona determinada y luego seguir el camino. En esta nota te presentamos algunas aplicaciones interesantes a la hora de practicar cicloturismo.

¡Animate a recorrer cualquier ciudad en bici!
Si estás pensando en hacer turismo en bicicleta. Estas son algunas aplicaciones ideales.

BIKE AWAY

Es una aplicación que utiliza un diseño y una funcionalidad fácil con cinco pestañas. En la primera pestaña se muestran los distintos mapas con la opción de buscar calles, restaurantes y hoteles. Además añade la opción de “street view” con lo que te muestra la localización en pantalla completa.

En la segunda pestaña realiza un cálculo de las posiciones más cercanas a tu posición. Si se elije la opción de seleccionar una estación de bicicletas, muestra las plazas libres disponibles y te guía hacia ella a través de su mapa con una ruta simple o una ruta paso a paso. Además incluye la opción de cicloturismo que muestra los monumentos más importantes de 282 ciudades del mundo entero.

MAPMYRIDE

Considerada una de las aplicaciones para bicicletas más completas que existen para smartphones, MapMyride permite al usuario medir la distancia, tiempo, velocidad y calorías quemadas, en poco pasos. Además, está diseñado para usar el GPS del teléfono, entregando rutas y mapas nuevos para andar en bicicleta en cualquier parte del mundo.

Otras de las funciones de MapMyRide es la de “Seguimiento de dieta, comida y nutrición”, la sincronización con tu ritmo cardiaco y la posibilidad de usar la aplicación en segundo plano, permitiéndote escuchar música o contestar llamadas sin ningún problema. Esto es un plus si estás en tu ciudad.

BIKEMAP

Totalmente gratuita y de las más descargadas en la categoría rutas en bici (pero solo en inglés), Bikemap-Your Bike Routes da acceso a miles de rutas recomendadas para ciclistas de todo el mundo, ideales para entrenamientos, vacaciones o excursiones de fin de semana con la bicicleta. Las busca según la localización del usuario, a quien muestra su ubicación exacta (introduciendo la ciudad y el estado) y le permite guardar sus rutas para consultarlas sin conexión y compartirlas en las redes sociales.

BIOMECÁNICA CICLISTA

Es una aplicación que nos permitirá configurar nuestra bicicleta de manera sencilla en base a dos parámetros. Se tratan de medidas aproximadas y se debe tener en cuenta que cada persona es diferente, así que, estas medidas nos podrán servir como punto de partida para una correcta configuración de la bicicleta. Válido para MTB y Carretera.

PHILOCK

Funciona como una especie de Airbnb para bicis: la plataforma tiene un candado que se desconecta usando un código del móvil, que se puede usar para alquilar la bici entre particulares. El dueño de la bicicleta, una vez asegurada la misma con PhiLock, puede ofrecer su alquiler por medio de la aplicación. Las personas encontrarían en un mapa dentro de la aplicación la ubicación y disponibilidad (o no) de la bicicleta (que se regirá por datos introducidos por el usuario ya que no incluye GPS el candado), y podrían pagar por usarla. ¡Genial!

RECORRER EUROPA EN BICICLETA

Si te gustó la idea de recorrer en bici, a continuación te mostramos las empresas más reconocidas en Europa:

En España existe el Ciclored, una agencia de viajes centrada en el ciclismo que permite, por ejemplo, seguir el recorrido del Tour de Francia y realizar los tramos finales de etapa (entre 60 y 90 kilómetros diarios), con un viaje organizado donde se incluye alojamiento y bicicletas.

En París ofrece el servicio de alquilar una de sus bicis públicas por 1,70 euros al día, o bien 8 euros a la semana. Como en casi todos los sistemas, los primeros 30 minutos son gratis. Por su parte, Berlín, con 620 kilómetros de vías para los ciclistas, tiene también muchas empresas que alquilan bicis por unos 10 euros al día, como www.berlinfahrradverleih.com.

Si Amsterdam  es tu destino, buscá la página oficial de turismo que cuenta con numerosas opciones de alquiler, así como rutas por la ciudad (que tiene 400 kilómetros de carriles bici) y sus alrededores. El país cuenta incluso con una Embajada Ciclista, un organismo oficial que se encarga de extender el amor por las dos ruedas.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.