Brasilia, la ciudad que conjuga la belleza natural y arquitectónica

Teniendo en cuenta que desde diciembre Paraguay tendrá vuelos directos desde Asunción a Brasilia gracias a un acuerdo entre Latam y Paranair, hoy te contamos sobre algunos puntos de referencia que podés conocer en la capital brasileña, que al ser eje del gobierno del país recibe a visitantes de todo el mundo y cuenta con lugares maravillosos preparados para el turismo, de modo que por trabajo o vacaciones es una de las mejores opciones para este verano.

Si visitás Brasilia en familia, el Parque de Atracciones Nicolandia es uno de los sitios que debés conocer, ya que se trata de uno de los lugares de entretenimiento más divertidos de la ciudad, cuenta con una superficie de aproximadamente 20.000 m2 donde podés encontrar una gran cantidad de juegos tanto para niños como para adultos, posee 30 opciones diferentes además de una zona gastronómica con diferentes ofertas.

Si te interesa más el ecoturismo el Parque Chapada Imperial es otra opción para tu viaje, consiste en un gran espacio verde ubicado dentro del distrito federal, forma parte del Área de Protección Ambiental de Cafuringa y tiene cerca de 4.800 hectáreas de superficie en las cuales se realiza visitas guiadas y los turistas pueden darse un baño, asimismo, pueden observar varias cataratas al igual que recorrer la reserva de animales típicos de la región.

El Lago Paranoá es el escenario turístico más conocido de Brasilia, no salgas de la ciudad sin conocerlo y tenés la posibilidad de hacer un viaje en barco. Es un lago artificial formado por las aguas represadas del río Paranoá, posee una extensión de 48 km2 y una profundidad máxima de 38 metros, en el mismo habita la fauna marina más grande del país.

Brasilia cuenta con numerosas obras de arte arquitectónica que maravillan a todos aquellos que visitan la capital, uno de ellos es la Catedral de Brasilia, donde llegan miles de turistas para admirar su composición. Es conocida como Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida y está “enterrada” en el suelo, razón por la cual desde afuera solo se ve la enorme cúpula de vidrio, dentro caben 4.000 personas y por fuera está rodeada de un enorme espacio verde con bancos para sentarse.

Brasil posee una gran variedad de platos gastronómicos y Brasilia al ser el centro de gobierno cuenta con múltiples restaurantes que ofrecen distintos platos nacionales e internacionales. Algunos de los mejores restaurantes son Resenha Bar y Restaurante, brinda a sus clientes opciones de comida local y sudamericana,  Lake’s Restaurante, tienen platos contemporáneos de la región, también aptos para vegetarianos y opciones sin gluten, Pobre Juan, es una churrasquería que ofrece parrilladas así como diversos postres.

En cuanto a hoteles, tenés el Athos Bulcão Hplus Executive, B Hotel Brasilia, Cullinan Hplus Premium de cinco estrellas, el Brasilia Palace Hotel y Windsor Brasilia Hotel. Sobre los vuelos, la aerolínea Latam anunció este mes, que a partir de diciembre contará con vuelos a la ciudad –operados por Paranair– y actualmente ya se encuentran disponibles los pasajes.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.