Brasilia, la ciudad que conjuga la belleza natural y arquitectónica

Teniendo en cuenta que desde diciembre Paraguay tendrá vuelos directos desde Asunción a Brasilia gracias a un acuerdo entre Latam y Paranair, hoy te contamos sobre algunos puntos de referencia que podés conocer en la capital brasileña, que al ser eje del gobierno del país recibe a visitantes de todo el mundo y cuenta con lugares maravillosos preparados para el turismo, de modo que por trabajo o vacaciones es una de las mejores opciones para este verano.

Si visitás Brasilia en familia, el Parque de Atracciones Nicolandia es uno de los sitios que debés conocer, ya que se trata de uno de los lugares de entretenimiento más divertidos de la ciudad, cuenta con una superficie de aproximadamente 20.000 m2 donde podés encontrar una gran cantidad de juegos tanto para niños como para adultos, posee 30 opciones diferentes además de una zona gastronómica con diferentes ofertas.

Si te interesa más el ecoturismo el Parque Chapada Imperial es otra opción para tu viaje, consiste en un gran espacio verde ubicado dentro del distrito federal, forma parte del Área de Protección Ambiental de Cafuringa y tiene cerca de 4.800 hectáreas de superficie en las cuales se realiza visitas guiadas y los turistas pueden darse un baño, asimismo, pueden observar varias cataratas al igual que recorrer la reserva de animales típicos de la región.

El Lago Paranoá es el escenario turístico más conocido de Brasilia, no salgas de la ciudad sin conocerlo y tenés la posibilidad de hacer un viaje en barco. Es un lago artificial formado por las aguas represadas del río Paranoá, posee una extensión de 48 km2 y una profundidad máxima de 38 metros, en el mismo habita la fauna marina más grande del país.

Brasilia cuenta con numerosas obras de arte arquitectónica que maravillan a todos aquellos que visitan la capital, uno de ellos es la Catedral de Brasilia, donde llegan miles de turistas para admirar su composición. Es conocida como Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida y está “enterrada” en el suelo, razón por la cual desde afuera solo se ve la enorme cúpula de vidrio, dentro caben 4.000 personas y por fuera está rodeada de un enorme espacio verde con bancos para sentarse.

Brasil posee una gran variedad de platos gastronómicos y Brasilia al ser el centro de gobierno cuenta con múltiples restaurantes que ofrecen distintos platos nacionales e internacionales. Algunos de los mejores restaurantes son Resenha Bar y Restaurante, brinda a sus clientes opciones de comida local y sudamericana,  Lake’s Restaurante, tienen platos contemporáneos de la región, también aptos para vegetarianos y opciones sin gluten, Pobre Juan, es una churrasquería que ofrece parrilladas así como diversos postres.

En cuanto a hoteles, tenés el Athos Bulcão Hplus Executive, B Hotel Brasilia, Cullinan Hplus Premium de cinco estrellas, el Brasilia Palace Hotel y Windsor Brasilia Hotel. Sobre los vuelos, la aerolínea Latam anunció este mes, que a partir de diciembre contará con vuelos a la ciudad –operados por Paranair– y actualmente ya se encuentran disponibles los pasajes.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.