Como a orillas del mar: tres hospedajes para aprovechar las playas de Carmen del Paraná

Las aguas que bañan las amplias playas de Carmen del Paraná, por la superficie y extensión del río Paraná en esa zona del país, son conocidas como el Mar Paraguayo. Posee tres playas, denominadas Tacuary, de 500 m; Ybycuí, de 300 m; y Pirayú, de 400 m.

La localidad de Carmen del Paraná es un destino turístico de notable crecimiento en los últimos tiempos. Dispone de cinco hoteles, 15 posadas y 30 lugares distribuidos entre cabañas y estancias. 

Esta ciudad playera es un distrito perteneciente al departamento de Itapúa, situado en la región sur, distante a aproximadamente 330 km de Asunción. El distrito fue fundado el 24 de abril de 1843, por decreto de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, explica la página web del municipio.

Las playas están bajo dominio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que las construyó en compensación por el territorio inundado para la ejecución de la hidroeléctrica. La administración está a cargo de la municipalidad local.

 Entrevistamos a los propietarios de las posadas El Rancho, La Casona del Rey y Villa Rosita para tener opciones a la hora de viajar a esta ciudad y también conocer cómo va la temporada en lo que a alojamiento se refiere.

El Rancho

Está ubicado a 50 m de la playa Tacuary y la costanera de Carmen del Paraná. El Rancho fue habilitado como posada turística por la Senatur en el 2014. Anteriormente, desde el 2011, estaba abierto como área de camping y estaban disponibles cuatro habitaciones.

En la actualidad posee 10 cabañas y 14 habitaciones, con una capacidad para 80 personas. Todas las unidades cuentan con baño privado y aire acondicionado. Además, brindan servicios de comida en un restaurante habilitado para desayunos, almuerzos (buffet por kilo) y cena variada. Asimismo, tienen un salón de eventos con capacidad para 100 personas.

Además del restaurante, hay conexión a wifi, quinchos, estacionamiento, juegos para niños, amplio espacio verde con mesas y sillas.

“Desde diciembre último estamos llenos cada día, recibiendo a más de 50 huéspedes al día, con reservas ya hasta Semana Santa. Sumado a todo esto los clientes ya hicieron sus reservas para fin de año 2023 y enero del 2024”, agregó.

Reciben visitas de personas del departamento Central, Ciudad del Este y Coronel Oviedo, que son las que más acuden. “También vinieron turistas de países vecinos como Argentina y Brasil”, refirió Lilian Duarte, propietaria de El Rancho.

La Casona del Rey

Para tener una referencia geográfica, el hospedaje está ubicado detrás del histórico Museo del Tren, que está sobre la costanera. La Casona del Rey fue el primer hotel de Carmen del Paraná, al cual revivieron. Erigido en un predio de 1.600 m2, posee ocho habitaciones, cada una de ellas con el nombre de un árbol y de una planta. También hay un dúplex separado.

“Son cuatro habitaciones matrimoniales, triple, cuádruple y quíntuple. Además, contamos con un dúplex para 10 personas. La capacidad total para huéspedes es de 45 personas. Tenemos una piscina amplia de 5x13 m, además de un quincho para 45 personas. Los alojamientos son de G. 300.000 por pareja con desayuno americano incluido”, comentó el propietario Michel Monnin.

En cuanto a la gastronomía, Monnin indicó que para los almuerzos elaboran comidas paraguayas, francesas o paellas sobre pedidos. Señaló que en lo que va de la temporada, La Casona del Rey recibió en promedio a 30 huéspedes mensualmente, en su mayoría de Asunción y Ciudad del Este, pero también de Pilar, Villarrica y otras de la Región Oriental, e incluso del Chaco. 

Villa Rosita

Este hospedaje se encuentra ubicado frente a la playa Ybycuí, a cinco cuadras de la playa Tacuary y a 1.000 m, aproximadamente, de la playa Pirayú. Villa Rosita Cuenta con cuatro habitaciones grandes con baños privados; además están equipadas con TV, acondicionador de aire, amplio corredor. Cada habitación está diseñada para una familia de hasta seis miembros, indicó el propietario del predio, Antonio Franco.

“Con ganas de progresar nos esmeramos día a día por mantener la calidad en nuestras instalaciones para satisfacción de nuestros huéspedes. Las hermosas playas de Carmen del Paraná y sus aguas cristalinas, al reflejar el sol, son como un paraíso”, sostuvo Franco.

El propietario de Villa Rosita dijo que registran una excelente temporada con huéspedes permanentes, sobre todo los fines de semana. Expresó finalmente que no solo llegan paraguayos, sino también reciben visitas de alemanes, uruguayos, brasileños y argentinos, entre otros.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.