Como a orillas del mar: tres hospedajes para aprovechar las playas de Carmen del Paraná

Las aguas que bañan las amplias playas de Carmen del Paraná, por la superficie y extensión del río Paraná en esa zona del país, son conocidas como el Mar Paraguayo. Posee tres playas, denominadas Tacuary, de 500 m; Ybycuí, de 300 m; y Pirayú, de 400 m.

La localidad de Carmen del Paraná es un destino turístico de notable crecimiento en los últimos tiempos. Dispone de cinco hoteles, 15 posadas y 30 lugares distribuidos entre cabañas y estancias. 

Esta ciudad playera es un distrito perteneciente al departamento de Itapúa, situado en la región sur, distante a aproximadamente 330 km de Asunción. El distrito fue fundado el 24 de abril de 1843, por decreto de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, explica la página web del municipio.

Las playas están bajo dominio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que las construyó en compensación por el territorio inundado para la ejecución de la hidroeléctrica. La administración está a cargo de la municipalidad local.

 Entrevistamos a los propietarios de las posadas El Rancho, La Casona del Rey y Villa Rosita para tener opciones a la hora de viajar a esta ciudad y también conocer cómo va la temporada en lo que a alojamiento se refiere.

El Rancho

Está ubicado a 50 m de la playa Tacuary y la costanera de Carmen del Paraná. El Rancho fue habilitado como posada turística por la Senatur en el 2014. Anteriormente, desde el 2011, estaba abierto como área de camping y estaban disponibles cuatro habitaciones.

En la actualidad posee 10 cabañas y 14 habitaciones, con una capacidad para 80 personas. Todas las unidades cuentan con baño privado y aire acondicionado. Además, brindan servicios de comida en un restaurante habilitado para desayunos, almuerzos (buffet por kilo) y cena variada. Asimismo, tienen un salón de eventos con capacidad para 100 personas.

Además del restaurante, hay conexión a wifi, quinchos, estacionamiento, juegos para niños, amplio espacio verde con mesas y sillas.

“Desde diciembre último estamos llenos cada día, recibiendo a más de 50 huéspedes al día, con reservas ya hasta Semana Santa. Sumado a todo esto los clientes ya hicieron sus reservas para fin de año 2023 y enero del 2024”, agregó.

Reciben visitas de personas del departamento Central, Ciudad del Este y Coronel Oviedo, que son las que más acuden. “También vinieron turistas de países vecinos como Argentina y Brasil”, refirió Lilian Duarte, propietaria de El Rancho.

La Casona del Rey

Para tener una referencia geográfica, el hospedaje está ubicado detrás del histórico Museo del Tren, que está sobre la costanera. La Casona del Rey fue el primer hotel de Carmen del Paraná, al cual revivieron. Erigido en un predio de 1.600 m2, posee ocho habitaciones, cada una de ellas con el nombre de un árbol y de una planta. También hay un dúplex separado.

“Son cuatro habitaciones matrimoniales, triple, cuádruple y quíntuple. Además, contamos con un dúplex para 10 personas. La capacidad total para huéspedes es de 45 personas. Tenemos una piscina amplia de 5x13 m, además de un quincho para 45 personas. Los alojamientos son de G. 300.000 por pareja con desayuno americano incluido”, comentó el propietario Michel Monnin.

En cuanto a la gastronomía, Monnin indicó que para los almuerzos elaboran comidas paraguayas, francesas o paellas sobre pedidos. Señaló que en lo que va de la temporada, La Casona del Rey recibió en promedio a 30 huéspedes mensualmente, en su mayoría de Asunción y Ciudad del Este, pero también de Pilar, Villarrica y otras de la Región Oriental, e incluso del Chaco. 

Villa Rosita

Este hospedaje se encuentra ubicado frente a la playa Ybycuí, a cinco cuadras de la playa Tacuary y a 1.000 m, aproximadamente, de la playa Pirayú. Villa Rosita Cuenta con cuatro habitaciones grandes con baños privados; además están equipadas con TV, acondicionador de aire, amplio corredor. Cada habitación está diseñada para una familia de hasta seis miembros, indicó el propietario del predio, Antonio Franco.

“Con ganas de progresar nos esmeramos día a día por mantener la calidad en nuestras instalaciones para satisfacción de nuestros huéspedes. Las hermosas playas de Carmen del Paraná y sus aguas cristalinas, al reflejar el sol, son como un paraíso”, sostuvo Franco.

El propietario de Villa Rosita dijo que registran una excelente temporada con huéspedes permanentes, sobre todo los fines de semana. Expresó finalmente que no solo llegan paraguayos, sino también reciben visitas de alemanes, uruguayos, brasileños y argentinos, entre otros.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.