De la playa al concierto: El boom del turismo musical creció desde 2021

(Por LA) En los últimos años, el turismo musical ha experimentado un auge significativo. Con el Rock in Rio 2024 acercándose, hablamos con Alejandra Riquelme, gerente comercial de CMP Travel, para conocer cómo los viajes a conciertos están revolucionando el sector turístico.

"Los clientes ya no solo buscan asistir a conciertos locales, sino que están dispuestos a viajar al extranjero para ver a sus artistas favoritos. Festivales como Rock in Rio ofrecen una combinación perfecta de música y playa, lo que los convierte en una opción muy atractiva”, comentó Riquelme.

Asimismo, mencionó que los clientes prefieren viajar en grupos de amigos o en pareja. Existe un gran interés por días específicos, como el de Katty Perry, Karol G o Imagine Dragons, que ha generado mucha demanda. Sin embargo, también ofrecen flexibilidad para aquellos que desean una experiencia personalizada, asistiendo a los conciertos de su elección.

"Tenemos reservas para grupos, con entradas que gestionamos directamente con el operador en Río de Janeiro. Ofrecemos dos salidas, una por semana, dependiendo de los artistas que nuestros clientes quieran ver. También está la opción de armar paquetes personalizados para aquellos que quieran asistir a todos los días del festival”, resaltó la gerente comercial.

Según Riquelme, el día con mayor demanda este año en el Rock in Rio es el de Imagine Dragons. “En general, hay un aumento en el turismo de conciertos, especialmente en destinos atractivos como Río, donde se puede combinar la playa con los conciertos”, dijo.

Por otro lado, acotó que suelen lanzar paquetes para conciertos y han llevado grupos a varios eventos en el pasado, siempre con guías acompañando desde la agencia, como Eras Tour o RBD Tour, en este último llenaron dos buses y llevaron a 120 personas.

Una de las mayores barreras para asistir a conciertos internacionales es el costo. De ahí la importancia por parte de las agencias de Paraguay de facilitar la financiación en varias cuotas, gracias a sus alianzas con bancos. "Esto permite a los clientes planificar su viaje sin tener que pagar todo de una vez, lo que hace que la experiencia sea más accesible", añadió.

El interés por el turismo musical ha crecido considerablemente desde la pandemia. "Desde 2021, hemos notado un aumento en la demanda. La gente está ansiosa por viajar y vivir nuevas experiencias, y los conciertos ofrecen una excusa perfecta para ello", señaló.

"A todos los viajeros y amantes de la música, les invito a que se animen a vivir esta experiencia única. Viajar a otro país para ver a tu artista favorito, disfrutar de unos días de vacaciones y vivir la emoción de un festival como Rock in Rio es algo que no se pueden perder. Será una experiencia inolvidable”, concluyó Riquelme.

Cabe resaltar que para el próximo año CMP Travel tiene planeado lanzar paquetes para varios conciertos, incluyendo la gira de Shakira y otros eventos de alto perfil.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)