De la Tierra Media a Hogwarts: la magia de Hacienda L&M se expande y planean inaugurar una nueva cabaña inspirada en Harry Potter

(Por LA) En medio del exuberante paisaje de La Colmena, en el departamento de Paraguarí, se encuentra un rincón de ensueño donde la naturaleza y la magia se entrelazan de manera única. Hacienda L&M, un destino turístico que ha capturado la imaginación de quienes lo visitan, ofrece mucho más que un simple alojamiento: es un refugio donde la conexión con la naturaleza y la creación de experiencias memorables son el centro de todo.

Hacienda L&M tiene una historia que la hace aún más especial. Fue concebida hace ocho años como un proyecto personal de Mario Gabriel Guillén Portillo -actual director administrativo- y su familia, quienes la construyeron como un refugio privado. La idea inicial no era convertirla en un lugar turístico, sino en un espacio donde Lidia y Mario, los padres de Mario Gabriel, pudieran disfrutar de la tranquilidad del campo y la belleza natural de la región. De hecho, el nombre de la hacienda es un homenaje a ellos, ya que L&M hace referencia a Lidia y Mario, quienes juntos construyeron este rincón paradisíaco.

Lidia, con su exquisito gusto por el diseño de interiores y exteriores, y Mario, un amante de la naturaleza y los animales, lograron crear un lugar donde cada detalle fue cuidadosamente pensado para armonizar con el entorno natural. Sin embargo, lo que comenzó como un sueño personal pronto atrajo la atención de amigos, familiares y extraños que, al ver las fotografías que Mario Gabriel compartía en redes sociales, comenzaron a preguntar sobre este lugar mágico.

Hace aproximadamente un año y 10 meses, Hacienda L&M abrió sus puertas al público, convirtiéndose en un destino turístico que ha capturado la atención de muchos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta transición de proyecto privado a un lugar de ensueño para los viajeros fue impulsada por la pasión de la familia Guillén Portillo por compartir la belleza de su refugio con el mundo.

La Colmena es conocida por sus serranías, saltos de agua, arroyos y una biodiversidad que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y reconectar con la naturaleza. La elección de este lugar no fue casualidad. La familia Guillén Portillo buscó una ubicación que permitiera a la hacienda fusionarse de manera natural con su entorno. “La Colmena, con su combinación de montañas, ríos y vegetación exuberante, ofrecía el escenario perfecto para desarrollar un proyecto turístico que destacara por su autenticidad y su respeto por el medio ambiente”, dijo Mario.

Uno de los mayores atractivos de Hacienda L&M es, sin duda, la Casa del Hobbit. “Esta cabaña, inspirada en la famosa saga de El Señor de los Anillos, es única en Paraguay y una de las pocas en toda Sudamérica. Su arquitectura, que evoca el hogar de los hobbits de la Tierra Media, ha capturado la imaginación de los visitantes, quienes encuentran en este alojamiento un espacio donde la fantasía se convierte en realidad”, añadió el director administrativo del lugar.

La Casa del Hobbit no es solo un lugar para dormir; es una experiencia en sí misma. “Cada detalle, desde la construcción hasta la decoración, ha sido pensado para transportar a los huéspedes a un mundo de magia y aventura”, resaltó. Este alojamiento temático ha sido un éxito rotundo y ha ayudado a posicionar a Hacienda L&M como un destino turístico imperdible en Paraguay.

Otro aspecto que hace única a Hacienda L&M es la libertad con la que los animales habitan el lugar. “A diferencia de otros destinos turísticos donde los animales están enjaulados o limitados a ciertas áreas, en Hacienda L&M, los visitantes pueden disfrutar de la compañía de ponis, ñandúes y otros animales que deambulan libremente por la propiedad. Esta conexión directa con la fauna local añade un toque especial a la experiencia y permite a los huéspedes sentirse parte del entorno natural”, enfatizó.

“Imagina disfrutar de un día soleado en la piscina, rodeado de vegetación exuberante, y ver cómo un poni se pasea tranquilamente cerca de vos o tener un picnic en el atardecer con la compañía de un ñandú que se une a la escena. Estas son solo algunas de las experiencias únicas que ofrece Hacienda L&M, y que la diferencian de otros destinos turísticos en Paraguay”, explicó Mario.

La familia Guillén Portillo no solo se ha enfocado en crear un lugar hermoso, sino también en contribuir al desarrollo del turismo en Paraguay. Conscientes de que el país aún no figura de manera prominente en el mapa turístico internacional, han asumido el desafío de poner a Paraguay en el radar de los viajeros.

Parte de su estrategia incluye la creación de rutas turísticas que no solo atraigan a visitantes locales, sino también a turistas internacionales. “Este enfoque no solo promueve el turismo, sino que también impulsa la economía local y genera empleo en la región”, mencionó. El compromiso de la hacienda con el desarrollo sostenible y el apoyo a la comunidad local es un aspecto que la familia Guillén Portillo destaca con orgullo.

Además, la Hacienda L&M ha sabido aprovechar plataformas como Airbnb para llegar a un público más amplio, lo que ha permitido que un porcentaje significativo de sus huéspedes sean extranjeros. Estos visitantes, sorprendidos por la belleza y la hospitalidad de Paraguay, se llevan consigo una imagen positiva del país, lo que contribuye a su promoción internacional.

En los próximos meses, la hacienda tiene previsto inaugurar una nueva cabaña inspirada en la saga de Harry Potter, la primera de este tipo en Sudamérica. Esta nueva propuesta promete atraer a fanáticos de la saga y a aquellos que buscan vivir una experiencia mágica en un entorno natural.

Además de la cabaña de Harry Potter, la hacienda está trabajando en otros proyectos temáticos que aún no han sido revelados. La inversión en estas nuevas cabañas, que superará los US$ 250.000, refleja el compromiso de la familia Guillén Portillo con la innovación y la expansión de su oferta turística.

Hacienda L&M ofrece una amplia gama de instalaciones y actividades para que los huéspedes disfruten al máximo de su estancia. Con más de 40 hectáreas de terreno, la hacienda cuenta con tres lagunas naturales, humedales, y grandes plantaciones donde se cultivan sandías, melones, cebollas y papas, dependiendo de la temporada. Además, los huéspedes pueden visitar la huerta de la hacienda, donde se cultivan árboles frutales y otras plantas comestibles.

Con su combinación de belleza natural, alojamientos únicos y un compromiso con el desarrollo sostenible, Hacienda L&M se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más prometedores de Paraguay.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.