El Salto de Ezio: la cabaña junto a un salto de 11 caídas que cautiva en Piribebuy

Considerado por los lugareños como una de las bellezas naturales mejor guardadas de Piribebuy, debido a su difícil acceso, El Salto de Ezio es un espacio turístico privilegiado, con un salto que cuenta con 11 caídas de agua. El sonido generado por esta maravilla natural es música para los oídos de las personas que se adentran entre senderos y caminos empinados para disfrutar de este lugar único.
 

Fabrizio Guggiari, propietario del establecimiento que arrancó como opción turística en el 2020, recordó que el nombre fue elegido en honor a don Ezio, “quien descubrió el lugar hace aproximadamente 20 años”. Fenómeno Creativo es la empresa que se encarga de la marca, junto con Guggiari.

Este salto está ubicado en pleno bosque de Piribebuy, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad (la escuela Justa Pastora Céspedes de la compañía Cordillera es un punto de referencia). A un año de estar abierto al público, este establecimiento recibió a al menos 576 personas, entre familias, matrimonios y grupos de amigos.

Entre sus atractivos, además de disfrutar de la piscina natural que forma el arroyo y sus saltos, brinda la posibilidad de hacer deportes como el trekking o excursionismo especial para los aventureros, gracias a su terreno accidentado; y de disfrutar de la acogedora cabaña construida en altura, sobre las rocas. 

La casa de alojamiento cuenta con dos habitaciones equipadas con aire acondicionado, además de una amplia terraza con vista panorámica al salto, una cocina con las comodidades básicas para los huéspedes, baño con agua caliente, quincho con parrilla, fogonero, living, comedor, sillón cama, y una galería frontal.

En el salto hay un espacio para compartir, realizado con piedra natural. La estadía tiene un costo que va desde G. 500.000, Los interesados en apreciar en persona este bello paisaje pueden contactar al (0983) 520-738, y deben ir dispuestos a amar y respetar la naturaleza, y a relajarse al máximo.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.