En Ypacaraí, Granja Santa Rita posee cabañas y piscinas rodeadas de sombras y pastizales

La Granja Santa Rita nació como un lugar especial para descansar y disfrutar, ya sean en familia o entre amigos. Está ubicada en Ypacaraí, a unas 10 cuadras del centro, en un espacio de aproximadamente 2,5 hectáreas de pura naturaleza.

Granja Santa Rita ofrece alquiler de cabañas para pasar la noche o varios días. Cada cabaña cuenta con su propia piscina, quincho con parrilla, internet, baños, cocina totalmente equipada y todas las comodidades para descansar como en casa. La propietaria, Rossana Doldán, comentó que apuntan a seguir creciendo en cuanto a infraestructura, en una zona que no descansa en cuanto a movimiento turístico. 

“También tenemos espacios compartidos como el parque infantil, las canchas de fútbol y vóley, estacionamiento interno con cámaras. Todo esto rodeado de mucha naturaleza, grandes árboles que dan sombras frescas y pastizales para caminar descalzos y a gusto”, explicó Rossana.

En las cabañas, tanto para parejas y familias pequeñas, el hospedaje cuesta desde G. 400.000, y para grupos más grandes de entre ocho a 10 personas, G. 1 millón, aunque también hay opción de alquilar toda la granja de forma exclusiva con capacidad para 20 personas por precios a partir de G. 2 millones.

En cuanto al movimiento turístico en zona de Ypacaraí, la misma explicó está creciendo. “Durante el verano estuvimos con mucho movimiento, pero lo bueno es que durante todo el año siempre tenemos clientes por el concepto del lugar. Aparte de la piscina y otras actividades propias de la temporada de calor, en la granja podés disfrutar de la naturaleza y el aire puro”, indicó.

Toque especial

A la pregunta de si qué diferencia a Granja Santa Rita de otros sitios de descanso, la propietaria mencionó el toque especial que tienen las cabañas. “Las experiencias pueden darse alrededor de cada piscina; disfrutar una siesta en una hamaca leyendo un libro, una peña con amigos, o merendar un cocido preparando chipas al tatakua”, agregó.

En cuanto a los proyectos a futuro, Doldán mencionó que “aparte de seguir creciendo en infraestructura con más comodidades, iremos sumando algunas ideas al servicio de hospedaje, incluso con alianzas que permitan también disfrutar de actividades turísticas de Ypacaraí”.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.