Encarnación espera superar el millón de visitantes de la temporada veraniega pasada

Llegó diciembre y Encarnación, la ciudad del verano, ya está recibiendo a sus primeros visitantes que llegan desde distintos puntos del país, de Argentina, Brasil y hasta de Europa. Rebecca Arramendi, directora de Turismo del municipio, nos comentó que durante la temporada pasada recibieron más de 1 millón de turistas, de modo que este año esperan superar la cifra.

“En Encarnación nos estamos preparando hace meses, para la localidad es muy importante recibir la mayor cantidad posible de visitantes ya que el turismo es el motor que mueve la ciudad tanto económica como socialmente”, expresó Arramendi, y agregó que en la ciudad se estarán realizando varias actividades a lo largo del verano, desde actividades deportivas hasta artísticas.

Según la directora de Turismo de la localidad, el principal atractivo de la capital de Itapúa son sus playas, siendo la más concurrida la playa San José, donde se desarrollan la mayoría de las iniciativas, luego se encuentran las playas Pacu Cua y Mboi Ka’e, las cuales son más tranquilas en relación a la primera, que desde el mes pasado ofrece clases de zumba y turismo wellness, con ejercicios físicos al aire libre, así también, cuenta con botes para los interesados en hacer un recorrido por el río Paraná. Otro sitio destacado que cada año trae cientos de fieles hasta Encarnación es el Santuario de la Virgen de Itacuá, cuya festividad se celebró el pasado domingo 8 y agrupó hasta la gruta a varios visitantes nacionales.

Arramendi explicó que el calendario de verano de Encarnación radica fundamentalmente en ferias de artesanía y presentaciones artísticas a desarrollarse a lo largo del verano en distintos puntos turísticos de la ciudad, como la réplica de la estación del ferrocarril o la costanera que también ya está apta para recibir a los turistas. Así mismo, existen más de 80 lugares gastronómicos para la degustación de platos paraguayos, y variedad de tiendas en el circuito comercial para los que deseen realizar compras.

Sobre alojamientos, la directora mencionó: “Se dice que la estadía es Encarnación es cara, sin embargo, es todo lo contrario, acá podés encontrar hospedaje desde G. 60.000 por día que ya incluye desayuno, tenemos más de 80 hospedajes, ya sean hoteles, hostales o posadas”. También agregó que además de nacionales, normalmente las personas llegan de ciudades como Posadas, Corrientes, Buenos Aires y de localidades brasileñas cercanas, y desde este año la Dirección de Turismo de la municipalidad registra una gran participación de europeos oriundos de Rumania, Dinamarca e Italia, entre otros países extranjeros.

“El año pasado llegaron aproximadamente 1 millón 200 mil visitantes, este año queremos superar esa cantidad. Por supuesto, nos juega en contra la economía tanto nacional como argentina, pero igual tenemos una gran expectativa teniendo en cuenta que ya estamos recibiendo mucha gente de dicho país, ya que ellos no tienen playas como las que tenemos aquí, al menos en la zona de Misiones”, finalizó Arramendi.

Por último, el famoso carnaval encarnaceno ya está fijado para el 25 de enero hasta el 1, 8, 15 y 22 de febrero, no obstante, la información detallada será presentada en los próximos días.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.