Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

(Por LA) El universo mágico de Harry Potter cobra vida en Paraguay gracias a la Hacienda L&M, ubicada en La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Este innovador emprendimiento turístico se enorgullece de inaugurar la primera cabaña temática inspirada en Hagrid de toda Latinoamérica, un proyecto que combina diseño, creatividad y un profundo amor por el mundo fantástico creado por J.K. Rowling. La propuesta no solo busca atraer a los fanáticos de la saga, sino también posicionar a La Colmena como un referente turístico en el país y en la región.

Mario Gabriel Guillén Portillo, director administrativo de Hacienda L&M, lideró este ambicioso proyecto que implicó una inversión superior a los US$ 200.000 y un tiempo de construcción cercano a los 10 meses. “Queríamos ofrecer algo único en Paraguay, un lugar donde los visitantes puedan desconectarse de la rutina y sumergirse en un universo mágico”, explicó Guillén Portillo, quien destacó el entusiasmo con el que el equipo asumió este desafío.

La cabaña de Hagrid no escatima en detalles. Con una superficie de 110 m2, cada rincón está diseñado para transportar a los huéspedes directamente al mundo de Hogwarts. El espacio incluye un laboratorio de pociones, un comedor con elementos de Gryffindor, una sala común con decoración característica y, como toque especial, un baño inspirado en la Cámara Secreta. Este último cuenta con serpientes talladas artesanalmente y una representación del basilisco, lo que añade un nivel de inmersión sin precedentes.

Además de los interiores temáticos, la cabaña ofrece comodidades modernas que garantizan una experiencia de lujo. Los huéspedes encontrarán una habitación principal con una cama king size, otra habitación con dos camas individuales, un jacuzzi a leña, sauna privado y una televisión con acceso a HBO, donde podrán revivir todas las películas de la saga. La conexión a internet satelital de alta velocidad asegura que los visitantes puedan mantenerse conectados mientras disfrutan de su estancia en este rincón mágico.

El exterior de la cabaña también está diseñado para impresionar. El jardín temático recrea fielmente el huerto de calabazas de Hagrid, donde se erige un hipogrifo en tamaño real, esculpido por un talentoso artista paraguayo. Este detalle busca resaltar la artesanía local y conectar el proyecto con el talento nacional, algo que Guillén Portillo considera fundamental en cada emprendimiento.

En cuanto a los costos, la estadía en la cabaña de Hagrid tiene un precio inicial de G. 1.795.000 guaraníes para dos personas durante los días de semana, mientras que los fines de semana la tarifa aumenta a G. 2.250.000. Los huéspedes adicionales tienen un costo de G. 150.000 por persona, por noche. Este precio incluye desayuno y acceso a todas las instalaciones de la cabaña, ofreciendo un equilibrio entre lujo y aventura.

Desde su anuncio oficial en redes sociales, realizado hace solo dos días, la demanda ha sido abrumadora. “Nos sentimos muy emocionados y agradecidos por la respuesta del público. Las reservas están llenándose rápidamente, por lo que recomendamos a los interesados que aseguren su lugar lo antes posible”, señaló Guillén Portillo.

La cabaña abrirá sus puertas al público a partir de la primera semana de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el turismo temático en Paraguay.

Esta no es la primera incursión de Hacienda L&M en el turismo temático. La cabaña del Hobbit, inaugurada hace algunos años, fue un éxito rotundo y se convirtió en un destino favorito tanto para locales como para visitantes internacionales. Inspirados por esta experiencia, el equipo decidió dar un paso más allá con la cabaña de Hagrid, un proyecto que eleva el estándar de innovación y diseño en el país.

“Queremos que Hacienda L&M sea un lugar donde cada visitante encuentre una experiencia que lo sorprenda y lo inspire”, afirmó. Además de su impacto en el turismo, este proyecto busca contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Desde la contratación de mano de obra para la construcción hasta la promoción de artistas paraguayos, como el escultor del hipogrifo, Hacienda L&M ha hecho un esfuerzo consciente por incluir a la comunidad en cada etapa del proceso. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del emprendimiento con el desarrollo sostenible y el crecimiento de La Colmena.

La cabaña de Hagrid es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la innovación se une a la pasión, y promete convertirse en un destino imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia mágica.

 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.