Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

(Por LA) El universo mágico de Harry Potter cobra vida en Paraguay gracias a la Hacienda L&M, ubicada en La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Este innovador emprendimiento turístico se enorgullece de inaugurar la primera cabaña temática inspirada en Hagrid de toda Latinoamérica, un proyecto que combina diseño, creatividad y un profundo amor por el mundo fantástico creado por J.K. Rowling. La propuesta no solo busca atraer a los fanáticos de la saga, sino también posicionar a La Colmena como un referente turístico en el país y en la región.

Mario Gabriel Guillén Portillo, director administrativo de Hacienda L&M, lideró este ambicioso proyecto que implicó una inversión superior a los US$ 200.000 y un tiempo de construcción cercano a los 10 meses. “Queríamos ofrecer algo único en Paraguay, un lugar donde los visitantes puedan desconectarse de la rutina y sumergirse en un universo mágico”, explicó Guillén Portillo, quien destacó el entusiasmo con el que el equipo asumió este desafío.

La cabaña de Hagrid no escatima en detalles. Con una superficie de 110 m2, cada rincón está diseñado para transportar a los huéspedes directamente al mundo de Hogwarts. El espacio incluye un laboratorio de pociones, un comedor con elementos de Gryffindor, una sala común con decoración característica y, como toque especial, un baño inspirado en la Cámara Secreta. Este último cuenta con serpientes talladas artesanalmente y una representación del basilisco, lo que añade un nivel de inmersión sin precedentes.

Además de los interiores temáticos, la cabaña ofrece comodidades modernas que garantizan una experiencia de lujo. Los huéspedes encontrarán una habitación principal con una cama king size, otra habitación con dos camas individuales, un jacuzzi a leña, sauna privado y una televisión con acceso a HBO, donde podrán revivir todas las películas de la saga. La conexión a internet satelital de alta velocidad asegura que los visitantes puedan mantenerse conectados mientras disfrutan de su estancia en este rincón mágico.

El exterior de la cabaña también está diseñado para impresionar. El jardín temático recrea fielmente el huerto de calabazas de Hagrid, donde se erige un hipogrifo en tamaño real, esculpido por un talentoso artista paraguayo. Este detalle busca resaltar la artesanía local y conectar el proyecto con el talento nacional, algo que Guillén Portillo considera fundamental en cada emprendimiento.

En cuanto a los costos, la estadía en la cabaña de Hagrid tiene un precio inicial de G. 1.795.000 guaraníes para dos personas durante los días de semana, mientras que los fines de semana la tarifa aumenta a G. 2.250.000. Los huéspedes adicionales tienen un costo de G. 150.000 por persona, por noche. Este precio incluye desayuno y acceso a todas las instalaciones de la cabaña, ofreciendo un equilibrio entre lujo y aventura.

Desde su anuncio oficial en redes sociales, realizado hace solo dos días, la demanda ha sido abrumadora. “Nos sentimos muy emocionados y agradecidos por la respuesta del público. Las reservas están llenándose rápidamente, por lo que recomendamos a los interesados que aseguren su lugar lo antes posible”, señaló Guillén Portillo.

La cabaña abrirá sus puertas al público a partir de la primera semana de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el turismo temático en Paraguay.

Esta no es la primera incursión de Hacienda L&M en el turismo temático. La cabaña del Hobbit, inaugurada hace algunos años, fue un éxito rotundo y se convirtió en un destino favorito tanto para locales como para visitantes internacionales. Inspirados por esta experiencia, el equipo decidió dar un paso más allá con la cabaña de Hagrid, un proyecto que eleva el estándar de innovación y diseño en el país.

“Queremos que Hacienda L&M sea un lugar donde cada visitante encuentre una experiencia que lo sorprenda y lo inspire”, afirmó. Además de su impacto en el turismo, este proyecto busca contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Desde la contratación de mano de obra para la construcción hasta la promoción de artistas paraguayos, como el escultor del hipogrifo, Hacienda L&M ha hecho un esfuerzo consciente por incluir a la comunidad en cada etapa del proceso. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del emprendimiento con el desarrollo sostenible y el crecimiento de La Colmena.

La cabaña de Hagrid es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la innovación se une a la pasión, y promete convertirse en un destino imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia mágica.

 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.