Hotel Rural Cerrito: un establecimiento que conjuga la sostenibilidad con la educación en Presidente Hayes

Unas 4.000 personas al año visitan el Hotel Rural Cerrito situado a la altura del km 46,5 de la ruta 9 Carlos Antonio López en la localidad de Cerrito, Benjamín Aceval, del departamento de Presidente Hayes. Este emprendimiento es una de las unidades didácticas productivas de la Escuela Agrícola San Francisco y está a cargo de la Fundación Paraguaya.


 

¿Qué significa esto último? “El hotel es una de las áreas de sostenimiento financiero de la Escuela Agrícola San Francisco”, explicó Martina Caballero, encargada del establecimiento. La misma hizo énfasis en que “el cliente que elige venir al hotel Cerrito, está contribuyendo para la educación de los alumnos”.

Hotel Cerrito cuenta con una capacidad máxima para albergar a 250 personas. Posee cinco cabañas o bungalows, de dos a cuatro dormitorios con living, comedor, y cocina totalmente equipados; 23 habitaciones en modalidades singles, dobles, triples y matrimoniales con baños privados y comunes, tres salones de reuniones dotadas con equipos audiovisuales, dos salones comedores, dos quinchos y una piscina.

En este espacio único “convergen la naturaleza, actividades de granja, esparcimiento, educación y cultura”, describió la responsable.  Las 62 hectáreas sobre las que se erige el establecimiento permiten tener senderos para caminatas, áreas para ciclismo, piscina, paseo a caballo, visitas guiadas por los alumnos, y una excelente gastronomía elaborada con producción propia.

La profesional aseguró que esta “área de práctica es imprescindible para los estudiantes, en un ambiente de negocios real, brindando servicios de primer nivel a los clientes”.

Esto está relacionado con el hecho de que el hotel Cerrito “cumple un propósito fundamental que es la educación y formación de los 150 estudiantes de la Escuela Agrícola, quienes –tras tres años de estudios- reciben el título de bachiller técnico en hotelería y turismo”, finalizó Caballero.

Para conocer este paradisíaco lugar, pueden contactar al (0976) 360-833  y hacer sus reservas. Los precios de hospedaje varían entre G. 90.000, de una habitación grupal, a G. 600.000, que es el costo de una cabaña. El restaurante cuenta con platos desde G. 25.000 hasta buffets con tenedor libre de G. 90.000.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)