Hoteles recomendados en Milán

(Por Nora Vega - @noriveg) Milán es un destino que tiene de todo. Es la segunda ciudad más poblada de Italia y una de las más importantes de Europa. Como en muchas otras grandes metrópolis, la mejor zona dónde dormir es en el centro. A continuación, los hoteles 5 estrellas más famosos y de mayor prestigio de la capital de la moda.

El Boscolo Milano Autograph Collection ofrece alojamiento de lujo con vistas a la catedral de Milán.
Four Seasons Hotel Milano es otro 5 estrellas recomendado.
El Hotel Armani encarna la perfecta conjunción entre diseño y tecnología.
El Bulgari Hotels & Resorts Milano ofrece un elegante y sofisticado spa.
El Palazzo Parigi Hotel & Grand Spa Milano tiene un restaurante con 2 estrellas Michelin.
El Uptown Palace es otro de los recomendados.

Boscolo Milano

El Boscolo Milano Autograph Collection ofrece alojamiento de lujo en una de las capitales mundiales de la moda, con vistas a la catedral de Milán, un spa moderno y un restaurante gourmet. Este hotel cuenta con un diseño exclusivo y futurista, con zonas comunes luminosas y atractivas gracias a sus enormes ventanales. Es un placer en el medio de la ciudad.

Four Seasons Hotel Milano

Este lujoso hotel 5 estrellas se encuentra a solo 250 metros de la estación de metro Montenapoleone, a 10 minutos a pie de la catedral. Ofrece habitaciones sofisticadas y ocupa un antiguo convento del siglo XV. Esta zona es ideal para ir de compras y está cerca de marcas como Prada, Burberry, Armani, H&M, Zara, entre otras.

Armani Hotel Milano

Uno de los diseñadores de moda más laureados proporciona la mejor experiencia que un viajero puede soñar: alojarse en un Hotel Armani, una estadía fabulosa para cualquier huésped que opte por este alojamiento de lujo en sus viajes por todo el mundo. Situado en plena zona comercial, este hotel vanguardista encarna como ningún otro la perfecta conjunción entre diseño y tecnología.

Bvlgari Hotels & Resorts Milano

El Bvlgari Hotels & Resorts Milano es un hotel boutique elegante y sofisticado, capaz de satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Las habitaciones son muy cómodas y con vistas al jardín. La decoración es moderna y hay todo tipo de comodidades para que los huéspedes disfruten de una estancia inolvidable. El relax está garantizado en este alojamiento de la famosa marca de joyas y artículos de lujo.

Palazzo Parigi Hotel & Grand Spa Milano

Es un edificio histórico completamente reformado que cautiva a todos con sus majestuosos espacios dotados con luz envolvente, preciosas obras de arte y antigüedades, sus elegantes mármoles y madera, el jardín centenario, sus acogedoras estancias y suites con terraza privada. Sus huéspedes pueden elegir entre el asombroso restaurante del chef Carlo Cracco (2 estrellas Michelin) o una comida informal en el elegante entorno de Caff Parigi.

Uptown Palace

Es uno de los hoteles más lujosos del centro de Milán y una buena opción para los viajeros interesados en gastronomía, tiendas de lujo y moda. Es excelente para aquellas personas que disfrutan de los deslumbrantes y modernos alojamientos. Un lugar ideal dónde pasar las vacaciones y gozar de la más alta categoría.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.