Jamaica, un emergente paraíso caribeño

En los últimos tiempos Jamaica se convirtió en uno de los destinos más atractivos para vacacionar en esta temporada. No solo cuenta con una gran variedad de playas y lugares turísticos, sino que posee una vegetación admirable además de una cultura cautivante y una industria que va incrementando su potencial. Hablamos con Carolina Valle, encargada del área de ventas de paquetes turísticos de la Agencia Abordo.

Jamaica se caracteriza por su biodiversidad, es rica en cuanto a paisajes y variedad de playas color turquesa, esmeralda y arena blanca. Es conocida también por contar con una amplia historia en la elaboración de ron y uno de los cafés más deliciosos comparado al de Colombia. El país se distingue por la calidez de sus habitantes, siempre dispuestos a conversar.

Las ciudades jamaiquinas más visitadas son Kingston, la capital; Montego Bay, capital turística; Ocho Ríos y Negril. Entre las playas más paradisíacas se encuentran Doctor’s Cave Beach (Montego Bay), Seven Mile Beach (Negril), James Bond Beach (Ocho Ríos) y Boston Bay (Port Antonio), conocida por sus olas aptas para el surf.

En cuanto al hospedaje, los hoteles all inclusive más lujosos son el Hotel Riu Palace y el Grand Palladium Jamaica Resort.

En cuanto a atractivos naturales, está la Montaña Mística, donde se puede observar la maravillosa vegetación, así como la costa marítima en sus diversos colores. Allí se pueden realizar varios deportes extremos y en la cima se encuentra un restaurante en el cual se puede disfrutar un buen café, pero el principal atractivo de este lugar es considerado el paseo en trineo.

Por otra parte, se halla la Laguna Luminosa, conocida por ser uno de los pocos lugares en el mundo en el que ocurre un fenómeno natural en el cual al agitar el agua se pueden apreciar millones de microorganismos emitiendo una luz de color azul neón. Se ubica en la confluencia del Mar Caribe y el Río Martha Brae.

Por último, el sitio distintivo de la región es el Bob Marley Tuff Gong Museum, patrimonio nacional, en donde el artista vivió hasta 1981. En el lugar también funcionó la discográfica Tuff Gong y se puede observar varios artículos que el músico utilizó en vida.

El clima en Jamaica durante todo el año es de 25 grados siendo octubre su época más húmeda hasta noviembre, cuando comienza la temporada seca. La población es de origen africano e inglés con influencia hindú. El idioma oficial es el inglés, además tiene un dialecto bastante utilizado llamado patuá y la gastronomía es conocida por ser picante debido a las raíces hindúes. De acuerdo a la Oficina de Turismo de Jamaica, en el 2017 recibieron 4,2 millones de visitantes, mientras que la industria turística logró ingresos por US$ 1460 millones, solo en la primera mitad del año pasado.

El costo de un paquete turístico a Jamaica puede encontrarse desde US$ 1.600, aproximadamente, dependiendo de la cantidad de días y el hotel. Mientras que las aerolíneas que llegan hasta el destino, con escala, son Copa y Avianca.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).