Jamaica, un emergente paraíso caribeño

En los últimos tiempos Jamaica se convirtió en uno de los destinos más atractivos para vacacionar en esta temporada. No solo cuenta con una gran variedad de playas y lugares turísticos, sino que posee una vegetación admirable además de una cultura cautivante y una industria que va incrementando su potencial. Hablamos con Carolina Valle, encargada del área de ventas de paquetes turísticos de la Agencia Abordo.

Jamaica se caracteriza por su biodiversidad, es rica en cuanto a paisajes y variedad de playas color turquesa, esmeralda y arena blanca. Es conocida también por contar con una amplia historia en la elaboración de ron y uno de los cafés más deliciosos comparado al de Colombia. El país se distingue por la calidez de sus habitantes, siempre dispuestos a conversar.

Las ciudades jamaiquinas más visitadas son Kingston, la capital; Montego Bay, capital turística; Ocho Ríos y Negril. Entre las playas más paradisíacas se encuentran Doctor’s Cave Beach (Montego Bay), Seven Mile Beach (Negril), James Bond Beach (Ocho Ríos) y Boston Bay (Port Antonio), conocida por sus olas aptas para el surf.

En cuanto al hospedaje, los hoteles all inclusive más lujosos son el Hotel Riu Palace y el Grand Palladium Jamaica Resort.

En cuanto a atractivos naturales, está la Montaña Mística, donde se puede observar la maravillosa vegetación, así como la costa marítima en sus diversos colores. Allí se pueden realizar varios deportes extremos y en la cima se encuentra un restaurante en el cual se puede disfrutar un buen café, pero el principal atractivo de este lugar es considerado el paseo en trineo.

Por otra parte, se halla la Laguna Luminosa, conocida por ser uno de los pocos lugares en el mundo en el que ocurre un fenómeno natural en el cual al agitar el agua se pueden apreciar millones de microorganismos emitiendo una luz de color azul neón. Se ubica en la confluencia del Mar Caribe y el Río Martha Brae.

Por último, el sitio distintivo de la región es el Bob Marley Tuff Gong Museum, patrimonio nacional, en donde el artista vivió hasta 1981. En el lugar también funcionó la discográfica Tuff Gong y se puede observar varios artículos que el músico utilizó en vida.

El clima en Jamaica durante todo el año es de 25 grados siendo octubre su época más húmeda hasta noviembre, cuando comienza la temporada seca. La población es de origen africano e inglés con influencia hindú. El idioma oficial es el inglés, además tiene un dialecto bastante utilizado llamado patuá y la gastronomía es conocida por ser picante debido a las raíces hindúes. De acuerdo a la Oficina de Turismo de Jamaica, en el 2017 recibieron 4,2 millones de visitantes, mientras que la industria turística logró ingresos por US$ 1460 millones, solo en la primera mitad del año pasado.

El costo de un paquete turístico a Jamaica puede encontrarse desde US$ 1.600, aproximadamente, dependiendo de la cantidad de días y el hotel. Mientras que las aerolíneas que llegan hasta el destino, con escala, son Copa y Avianca.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.