La mejor experiencia de viaje la tiene Latam Airlines

LATAM Airlines Group fue nombrada como una Five Star Global Airline por Airline Passenger Experience Association (APEX) por segundo año consecutivo debido al buen servicio brindado a sus pasajeros, así como el buen rendimiento de su flota.

En conversación con Enzo Pangrazio, gerente comercial de LATAM Airlines Paraguay, una buena experiencia de viaje no se limita únicamente al vuelo en sí, sino comienza desde la intención de viaje, la compra de tickets hasta la asistencia posviaje.

“Una buena experiencia debe ser integral e involucra a todas las interacciones que podamos tener con el cliente. Desde nuestro punto de vista, lo fundamental es acompañar todos los procesos de forma digital, como la reserva, la compra, el check in, entre otros. Es muy distinto llegar al aeropuerto y no tener que hacer fila para el check in, porque ya lo hiciste online. Y como segundo punto, valoramos tremendamente la amabilidad que pueda ofrecer la tripulación durante el viaje”, afirmó Pangrazio.

Como era de esperarse, los directivos de LATAM Airlines se encuentran honrados por tal reconocimiento, uno de nivel mundial. Además, el gerente comercial reconoció que la experiencia que brindan para la clase ejecutiva –para vuelos de largo alcance– se destaca porque la compañía posee dentro de su flota aviones de última generación, tales como el Boeing 787 o el Airbus A350, que se encuentran entre los aviones comerciales más grandes del mundo.

Por otro lado, el grupo de aerolíneas desea continuar incrementando frecuencias en el país, donde recientemente aumentaron sus servicios: dos vuelos diarios a San Pablo, Brasil, pasaron a tres y de cuatro vuelos semanales a Santiago, Chile, ahora disponen de salidas diarias. Además, desde este año LATAM Airlines ofrece nuevas rutas como: San Pablo – Lisboa, San Pablo – Tel Aviv, San Pablo – Roma, San Pablo – Boston, y Santiago – Melbourne.

Reconocimiento

La compañía fue la única en Sudamérica en obtener el mayor reconocimiento de APEX, considerada como una de las herramientas de evaluación más respetada de la industria aérea que tiene como base la opinión de los pasajeros de manera independiente.

Las valoraciones fueron realizadas entre julio de 2017 y junio de 2018, los usuarios evaluaron más de 500.000 vuelos de aerolíneas en todo el mundo en base a: experiencia de general, comodidad de los asientos, servicio de cabina, bebidas y alimentos, entretenimiento a bordo y wifi.

Grupo

El holding LATAM cuenta con 314 aviones, entre los que se encuentran modelos el Boeing 787, Airbus A350, A321 y A320 neo. Vuela a 140 destinos en 25 países, realizando 1.300 vuelos diarios y transportando a unos 67 millones de pasajeros anualmente.

A esto se suma que LATAM Airlines Group es el único grupo de aerolíneas de Latinoamérica y uno de los tres en el mundo en ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones World, donde por cuarto año consecutivo fue destacado por sus prácticas sostenibles, basándose en criterios económicos, sociales y ambientales.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.