Los mejores lugares para visitar en noviembre

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Noviembre marca el inicio de la temporada festiva y es un magnífico momento para aprovechar la temporada baja y conocer lugares inesperados, algunos de los cuales citamos más abajo. Estos son los mejores lugares para visitar en noviembre.

¡Empezá a armar las valijas!

NUEVA YORK

En realidad cualquier momento es bueno para visitar la ciudad de Nueva York, pero noviembre es particularmente destacado. No te pierdas el desfile por el Día de Acción de Gracias de Macy’s celebrando su 90ª edición. Este año el debut incluye un nuevo globo de Charlie Brown y el flotador de las Niñas Exploradoras (podés ver como inflan estos dirigibles en la calle 77th y Central Park West durante la tarde un día antes). La ceremonia de iluminación del árbol en el Rockefeller Center también se celebra este mes; un árbol de la familia de la Pícea Noruega se colocará este año como lo viene haciendo desde 1933.

COSTA RICA

El oeste de Costa Rica, particularmente la península de Nicoya, es un fastuosos escondite tropical desconocido. El área alrededor de Santa Teresa es poco conocida fuera de la comunidad de surfistas desde siempre atraídos por sus impresionantes olas (lo mismo que probablemente atrajo a Gisele Bundchen y Tom Brady, quienes ocuparon una casa frente al mar). Los lugares como Playa Hermosa son inmensos, dorados y desiertos. Las habitaciones en los hoteles suelen tener buenos precios aquí en noviembre, al final de la temporada media, donde usualmente los días son cálidos y secos.

MYANMAR

Puede que Myanmar sea un destino controvertido, pero la que fue alguna vez la colonia británica de Burma es definitivamente intrigante. El mes de noviembre trae consigo una densa concentración de festivales, incluyendo el deslumbrante festival de los globos de Taunggyi, una celebración de seis días donde faroles de varios tamaños son lanzados durante la competencia. Desde que la junta reguladora facilitó la visita de extranjeros hace dos años atrás con la primera visa existente, una excursión de último minuto a Myanmar se vuelto más viable, aunque la logística para llegar hasta ahí se ha mantenido algo complicado. Deberías considerar un agente de viajes.

SAN BARTOLOMÉ

Esta isla del mar Caribe exuda elegancia je ne sais quoi, desafortunadamente, sus precios reflejan muy bien este concepto. Lo mejor es visitarla en temporada baja donde podrás encontrar descuentos que harán de San Bartolomé algo más alcanzable a quien quiera vivir una experiencia VIP. Notablemente los resorts como Le Guanahani aprovechan el festival gourmet de noviembre como excusa para ofrecer impresionantes descuentos de hasta el 25 por ciento sobre el precio habitual.

Por tercer año consecutivo, este festival de comidas trae a nueve chefs de Francia, incluyendo a Guy Martin, galardonado con tres estrellas Michelin quien tendrá a su cargo crear los menús de cuatro y ocho pasos ($95/$130). La forma más fácil de llegar a esta isla es volando a Puerto Rico y luego tomar un vuelo privado (que a menudo sale igual que el pasaje hasta Puerto Rico).

Si querés saber sobre más destinos visitá Nomádicos.com

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.