Para escapadas exclusivas: Tramonto Cabañas inaugura Bali y prepara lanzamiento de Alta Mar

(Por LA) Tramonto Cabañas, conocida por su propuesta de escapadas que combinan la naturaleza y el lujo, sigue expandiendo sus horizontes. El propietario Iván Amarilla anunció la inauguración de Bali, una nueva cabaña de lujo, así como el próximo lanzamiento de la cabaña temática Alta Mar para el mes entrante, en la constante búsqueda de ofrecer experiencias únicas a sus visitantes.

Tramonto Cabañas comenzó su trayectoria con tres cabañas familiares que ofrecían un espacio perfecto para disfrutar en grupo, rodeados de naturaleza y comodidad. Sin embargo, al notar la creciente demanda de lugares más íntimos para parejas, Iván y su equipo decidieron adaptar su propuesta, apostando por cabañas que ofrecieran mayor privacidad y exclusividad.

Así surgió la cabaña Alpina, una opción diseñada específicamente para parejas, que rápidamente se convirtió en un éxito. Posteriormente, con el afán de seguir innovando, se desarrolló la versión Alpina Premium, que se caracteriza por ser más completa, ideal para quienes buscan un toque extra de comodidad y romanticismo.

Con la experiencia acumulada, Amarilla decidió llevar la oferta de Tramonto Cabañas un paso más allá con la creación de Bali. Esta nueva cabaña representa un concepto de lujo exótico, donde la privacidad y la atención al detalle se combinan para ofrecer una estancia extraordinaria.

Ubicada en el mismo predio de las otras unidades, Bali se diferencia por su exclusividad. “Cada cabaña cuenta con su propia piscina, jacuzzi y áreas de recreación privada, siguiendo la tendencia de ofrecer espacios relajantes que los visitantes tanto aprecian.

La cabaña Bali, que incluye una habitación de 37 m2 con terraza, está completamente equipada y rodeada por una laguna artificial, cascadas y puentes que crean un ambiente único”, señaló Amarilla.

Agregó que buscaban ofrecer algo extraordinario, un destino exótico que hiciera sentir a sus huéspedes que están en un lugar fuera de lo común. Gracias a estas características, Bali ha comenzado a ganar popularidad y se perfila como uno de los destinos preferidos para quienes buscan una escapada romántica sin dejar el lujo atrás.

Pero la expansión no termina ahí. Iván anunció que el próximo mes se lanzará Alta Mar, una cabaña temática inspirada en un barco, que promete una experiencia náutica en tierra firme. “Este concepto innovador busca atraer a quienes desean combinar el confort de una cabaña con el ambiente relajado y aventurero de un barco”, dijo el propietario.

Una de las prioridades en Tramonto Cabañas es ofrecer un servicio integral de alta calidad. "Queremos brindar una experiencia donde nuestros huéspedes encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar, con instalaciones bien mantenidas, limpieza extrema y una atención personalizada", aseguró.

Las cabañas familiares y la Alpinita tienen un costo de G. 380.000 durante la semana, ofreciendo un espacio para hasta cinco personas. La Alpina Premium, diseñada para parejas, tiene un precio de G. 480.000, y para aquellos que buscan el lujo máximo, la cabaña Bali está disponible por G. 800.000. Las instalaciones también cuentan con una cancha de pádel y una cantina donde se pueden pedir platos sencillos como pizzas y otros pedidos especiales.

Si bien el verano es la temporada alta para Tramonto Cabañas, con la llegada de familias que buscan disfrutar de las vacaciones, la demanda de escapadas para parejas continúa a lo largo del año. "El deseo de desconectarse y disfrutar de un momento especial con la pareja sigue siendo una constante durante todo el año", explicó.

Tramonto Cabañas se posiciona así como un destino de referencia para quienes buscan combinar naturaleza, lujo y comodidad en un solo lugar. Con la apertura de Bali y el próximo lanzamiento de Alta Mar, Iván y su equipo invitan a todos a conocer este paraíso, donde cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. "Los invitamos a descubrir esta maravilla de lugar con la mejor atención y calidad", concluyó.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.