Paraguay recibirá Premio Excelencias Turísticas por el Circuito Turístico del Arroz

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la ministra Sofía Montiel de Afara, en representación del Paraguay recibirá el Premio Excelencias Gourmet 2018, concedido a la Secretaría Nacional de Turismo, por el producto turístico Circuito del Arroz. La entrega del galardón, se realizará el miércoles 23 de enero, a las 17:00 de Madrid, en el pabellón 3 de las instalaciones de la feria.

El circuito el arroz es una iniciativa de la Senatur, en alianza con el gobierno local, la comunidad, el sector privado, empresas arroceras, prestadores de servicios de alojamiento, gastronomía local e informadores turísticos de la zona. El recorrido invita a conocer la ciudad de Carmen del Paraná desde la gastronomía, innovando con la variedad de platillos, de su producto principal el arroz y combinándolo con la historia local; resultado de la fusión entre la cultura de inmigrantes extranjeros, checos, ucranianos, rusos, polacos, eslovacos y la de los paraguayos.

La ciudad de Carmen del Paraná es un distrito del departamento de Itapúa conocida como la Capital del Arroz. En ella se asientan tres principales molinos más importantes del país.

En el diseño del circuito se involucraron importantes escuelas gastronómicas del país, quienes confeccionaron diferentes platillos a base del cereal del arroz, que pueden ser degustados en las posadas turísticas de la zona. Asimismo, el proyecto contó con el apoyo de la Municipalidad de Carmen del Paraná, ArroSur SRL, el Centro Garófalo, la Asociación de Posaderas de Carmen del Paraná, y la Unión de Polacos del Paraguay.

Paraguay se adjudica por tercer año consecutivo el Premio Excelencias. En 2017, el mismo correspondió al programa Posadas Turísticas y en 2018 al Circuito Vivencial del Ñanduti.

La Feria Fitur, es una de las más grandes de Europa, que cuenta con seis espacios temáticos, además de pabellones convencionales de los destinos de todo el mundo. Asimismo, se han agendado durante su realización 6.800 citas de negocio, y la presencia de 7.856 periodistas.

Fuente: Senatur

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.