Posada Divino Niño, un hospedaje de containers en el punto más elevado de Atyrá

En el punto más elevado de Monte Alto, Atyrá, existe un lugar de hospedaje distinto: Posada Divino Niño, donde las habitaciones están dispuestas en contenedores, un uso novedoso para algo que fue creado para el transporte de cargas, pero no por ello menos cómodo en su nueva función. De yapa, el paisaje agreste y los amaneceres y puestas de sol enmarcados por los montes que rodean el lugar.

“¿Por qué no abren una posada en este sitio?”. La sugerencia provino de las autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), dirigida a Mirca Esquivel. Es que en ese punto de Atyrá se encuentra el templo del Divino Niño Jesús, destino de fieles y promeseros, ávidos no solo de alimento espiritual sino también de un lugar para hospedarse.

Mirca Esquivel, es la propietaria de Posada Divino Niño, y la destinataria de la sugerencia de las autoridades de la Senatur que dio origen al hospedaje. “Tenemos turismo religioso, por el santuario del Divino Niño Jesús, visitado por miles de personas, del país y del extranjero. En Semana Santa estamos llenos de gente. A raíz de la recomendación de la Senatur decidimos abrir la posada y lo más rápido fue comprar contenedores para hacerla”, recordó Mirca.

La propietaria afirmó que la idea resultó “fantástica; la innovación de los contenedores le encanta a la gente, sobre todo a los niños, a quienes les gusta mucho estar en una habitación diferente”. 

La posada cuenta con dos habitaciones dispuestas en sendos contenedores de 6 m de longitud, y otras dos en unidades de 12 m de largo. El sitio está ubicado en un predio de 5 ha (de las cuales 3 ha son las utilizadas por los huéspedes) en el punto más elevado del Monte Alto, a 2 km del centro de Atyrá.

Las habitaciones más pequeñas constan de una cama matrimonial, más literas, con capacidad para cuatro personas, y tiene acondicionador de aire y baño individual. Las más grandes poseen ventiladores y baño compartido.

En el predio hay cancha de vóley, parque infantil, parrilla; además, posee un tinglado con capacidad para 1.000 personas, donde pueden celebrarse cumpleaños, bodas, y eventos. “Se pueden hacer paseos porque en la zona hay lugares para visitar. Algunos vienen en familia, otros para relajarse y se quedan a disfrutar del amanecer, del atardecer, hacen un asado, disfrutan de la pileta, juegan vóley, y en días fríos se hacen fogatas, porque siempre contamos con leña”, añadió.

La estadía cuesta G. 100.000 por persona en las habitaciones de 6 m y las de 12 m de longitud tienen un costo de G. 70.000 por persona. La tarifa incluye desayuno y el uso de las instalaciones. La posada también ofrece la posibilidad de usar las instalaciones, sin hospedaje, por G 30.000 por persona, desde las 9.00 hasta las 18.00, en verano.

“En setiembre empieza la temporada alta, hasta Semana Santa. Y en vacaciones de invierno volvemos a tener visitantes. Pero siempre tenemos clientes que vienen fuera de temporada, para eventos y otras actividades”, añadió. Posada Divino Niño cuenta con habilitación de la Senatur y está asociada a la Red de Posadas Turísticas del Paraguay. Para mayor información llamar al teléfono Nº (0981) 962-544.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.