Pueblos de ensueño entre campos de lavanda

(Por Nora Vega - @noriveg) El sur de Francia cuenta con hermosos pueblos llenos de paisajes que enamoran. La famosa Ruta de la Lavanda reúne parte de la Drôme, del Vaucluse y de los Alpes de Alta Provenza. Te invitamos a conocer más acerca de los campos de lavanda, un lugar en donde se puede vivir un festival de color y también de aroma.

La Provenza es el sinónimo de encanto.
El mejor momento para ir es desde julio a finales de agosto.
Te recomendamos hacer el paseo en auto. Es una aventura única.

Uno de los grandes atractivos de La Provenza, es la ruta de los campos de lavanda. Es recomendable recorrerlos en su época de floración, que va desde mediados de junio a mediados de julio. Lo mejor es alquilar un auto para disfrutar de los magníficos pueblecitos rodeados de colinas con aroma al fresco perfume de la lavanda.

LA PROVENZA ES EL SINÓNIMO DE ENCANTO

El sur de Francia cuenta con interminables colinas, hermosos campos de olivos, montes bajos (en los que florecen el tomillo y el romero) y playas de arena fina. La Provenza tiene un territorio con un patrimonio natural y cultural excepcional, pueblos de gran encanto en los que la lavanda es considerada como la planta reina. Llegar es muy fácil, este destino cuenta con 6 aeropuertos, dos de ellos internacionales en Marsella y Niza.

Aquí podés aprovechar también para conocer la antigua ciudad de los Papas de Aviñón, la ciudad antigua de Aix-en-Provence, las antiguas arenas de Arles, la célebre montaña Santa Victoria, inmortalizada por el pintor Paul Cézanne, la pequeña ciudad de Saint-Rémy-de-Provence, la ciudadela de Sisteron o la loza del pintoresco pueblo de Moustiers-Sainte-Marie, por citar unos pocos lugares soñados que parecen una postal y que valen ser visitados.

CAMPOS DE LAVANDA

Los campos de lavanda propiamente dichos son grandes extensiones de campos de lavanda y lavandín, combinados con los campos de cereales (conocidos como “lavande d’Epinal”), que ocupan un lugar central en el paisaje rural y que se plantan alineados perfectamente. Podemos encontrarlos en la región de Grignan, en los plateaux d’Albion y de Valensole.

Conocida como el “oro azul” (l’or bleu), esta flor crece de forma salvaje, pero también ha sido cultivada por hombres que han sabido transformarla en una multitud de productos. Más info podés encontrar en Campos de Lavanda.

TIP: te recomendamos recorrer la ruta de la lavanda en el mejor momento, justo antes de la cosecha, que tiene lugar de principios de julio a finales de agosto.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.