Pueblos de ensueño entre campos de lavanda

(Por Nora Vega - @noriveg) El sur de Francia cuenta con hermosos pueblos llenos de paisajes que enamoran. La famosa Ruta de la Lavanda reúne parte de la Drôme, del Vaucluse y de los Alpes de Alta Provenza. Te invitamos a conocer más acerca de los campos de lavanda, un lugar en donde se puede vivir un festival de color y también de aroma.

La Provenza es el sinónimo de encanto.
El mejor momento para ir es desde julio a finales de agosto.
Te recomendamos hacer el paseo en auto. Es una aventura única.

Uno de los grandes atractivos de La Provenza, es la ruta de los campos de lavanda. Es recomendable recorrerlos en su época de floración, que va desde mediados de junio a mediados de julio. Lo mejor es alquilar un auto para disfrutar de los magníficos pueblecitos rodeados de colinas con aroma al fresco perfume de la lavanda.

LA PROVENZA ES EL SINÓNIMO DE ENCANTO

El sur de Francia cuenta con interminables colinas, hermosos campos de olivos, montes bajos (en los que florecen el tomillo y el romero) y playas de arena fina. La Provenza tiene un territorio con un patrimonio natural y cultural excepcional, pueblos de gran encanto en los que la lavanda es considerada como la planta reina. Llegar es muy fácil, este destino cuenta con 6 aeropuertos, dos de ellos internacionales en Marsella y Niza.

Aquí podés aprovechar también para conocer la antigua ciudad de los Papas de Aviñón, la ciudad antigua de Aix-en-Provence, las antiguas arenas de Arles, la célebre montaña Santa Victoria, inmortalizada por el pintor Paul Cézanne, la pequeña ciudad de Saint-Rémy-de-Provence, la ciudadela de Sisteron o la loza del pintoresco pueblo de Moustiers-Sainte-Marie, por citar unos pocos lugares soñados que parecen una postal y que valen ser visitados.

CAMPOS DE LAVANDA

Los campos de lavanda propiamente dichos son grandes extensiones de campos de lavanda y lavandín, combinados con los campos de cereales (conocidos como “lavande d’Epinal”), que ocupan un lugar central en el paisaje rural y que se plantan alineados perfectamente. Podemos encontrarlos en la región de Grignan, en los plateaux d’Albion y de Valensole.

Conocida como el “oro azul” (l’or bleu), esta flor crece de forma salvaje, pero también ha sido cultivada por hombres que han sabido transformarla en una multitud de productos. Más info podés encontrar en Campos de Lavanda.

TIP: te recomendamos recorrer la ruta de la lavanda en el mejor momento, justo antes de la cosecha, que tiene lugar de principios de julio a finales de agosto.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.