Pueblos de ensueño entre campos de lavanda

(Por Nora Vega - @noriveg) El sur de Francia cuenta con hermosos pueblos llenos de paisajes que enamoran. La famosa Ruta de la Lavanda reúne parte de la Drôme, del Vaucluse y de los Alpes de Alta Provenza. Te invitamos a conocer más acerca de los campos de lavanda, un lugar en donde se puede vivir un festival de color y también de aroma.

La Provenza es el sinónimo de encanto.
El mejor momento para ir es desde julio a finales de agosto.
Te recomendamos hacer el paseo en auto. Es una aventura única.

Uno de los grandes atractivos de La Provenza, es la ruta de los campos de lavanda. Es recomendable recorrerlos en su época de floración, que va desde mediados de junio a mediados de julio. Lo mejor es alquilar un auto para disfrutar de los magníficos pueblecitos rodeados de colinas con aroma al fresco perfume de la lavanda.

LA PROVENZA ES EL SINÓNIMO DE ENCANTO

El sur de Francia cuenta con interminables colinas, hermosos campos de olivos, montes bajos (en los que florecen el tomillo y el romero) y playas de arena fina. La Provenza tiene un territorio con un patrimonio natural y cultural excepcional, pueblos de gran encanto en los que la lavanda es considerada como la planta reina. Llegar es muy fácil, este destino cuenta con 6 aeropuertos, dos de ellos internacionales en Marsella y Niza.

Aquí podés aprovechar también para conocer la antigua ciudad de los Papas de Aviñón, la ciudad antigua de Aix-en-Provence, las antiguas arenas de Arles, la célebre montaña Santa Victoria, inmortalizada por el pintor Paul Cézanne, la pequeña ciudad de Saint-Rémy-de-Provence, la ciudadela de Sisteron o la loza del pintoresco pueblo de Moustiers-Sainte-Marie, por citar unos pocos lugares soñados que parecen una postal y que valen ser visitados.

CAMPOS DE LAVANDA

Los campos de lavanda propiamente dichos son grandes extensiones de campos de lavanda y lavandín, combinados con los campos de cereales (conocidos como “lavande d’Epinal”), que ocupan un lugar central en el paisaje rural y que se plantan alineados perfectamente. Podemos encontrarlos en la región de Grignan, en los plateaux d’Albion y de Valensole.

Conocida como el “oro azul” (l’or bleu), esta flor crece de forma salvaje, pero también ha sido cultivada por hombres que han sabido transformarla en una multitud de productos. Más info podés encontrar en Campos de Lavanda.

TIP: te recomendamos recorrer la ruta de la lavanda en el mejor momento, justo antes de la cosecha, que tiene lugar de principios de julio a finales de agosto.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.