Punta Arena invita a hacer chipa con los niños a orillas del lago Acaray

Con 9 ha de naturaleza y una playa sobre el lago Acaray, la posada turística Punta Arena busca mantener viva la tradición de Semana Santa de hacer chipa en familia. Para este viernes 15 invita a niños de 4 a 13 años a un concurso de chipa desde las 9:30, ocasión en la que serán premiadas las mejores formas. Es además una oportunidad de disfrutar del predio.
 

Willians Segovia Mereles, administrador del establecimiento, recordó que el emprendimiento comenzó hace cinco años,“ofreciendo un buen servicio, y apostando siempre a la innovación”.

En este tiempo siempre recibieron, sobre todo, a familias que acuden para disfrutar de las atracciones acuáticas como el kayak, pedalito en forma de cisne, y jet ski. En temporada de verano, el lago es apto para bañistas que buscan, además, refrescarse en los arroyos de las inmediaciones.

El complejo cuenta además con estructura para la práctica deportiva como canchas para pádel, fútbol, vóleibol, amplio espacio para caminata y senderismo. Se realizan además eventos empresariales y sociales. El lugar cuenta con opciones de hospedaje y camping.

Punta Arena cuenta con cuatro cabañas y una casa, además de quincho y churrasquera. La casa está equipada con un dormitorio con cama matrimonial y cama litera, sala dormitorio con una cama matrimonial y un sofá cama, baño privado con ducha, acondicionador de aire, heladera, cocina eléctrica, y todas las comodidades.

Las cabañas, por su parte, cuentan con una cama matrimonial y un sofá cama o una cama single, baño privado con ducha, aire acondicionado, entre otros. El costo de alojamiento en la presente temporada es de G. 150.000 por persona; para acampar, G. 60.000. El horario en ambos casos es a elección, desde las 9:00 hasta las 19:00 del día siguiente.

Para pasar el día, de lunes a viernes, el costo es de G. 25.000 por persona, sábados y domingos, G. 30.000 por persona. Niños de cuatro a 12 años abonan G. 10.000 en cualquier día. Al lugar se accede desde el semáforo de la entrada de Itaipú, mano izquierda por la calle 1, camino a Paso Itá.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.