Quinta Stela, el refugio verde de Caacupé que proyecta la creación de 2 bungalows y una casita de la miel

(Por LA) En Caacupé, a tan solo una hora de la capital, se esconde un lugar que invita a frenar el ritmo, respirar aire puro y reconectar con lo esencial. Quinta Stela ofrece una experiencia íntima y auténtica pensada para grupos que buscan privacidad, descanso y una conexión genuina con la naturaleza.

Esta quinta nació como una respuesta creativa en plena pandemia. “Sentíamos que necesitábamos un lugar así. Un espacio alternativo, seguro y acogedor, donde las familias o grupos de amigos pudieran sentirse como en casa, pero en plena naturaleza”, contó Andre Florentín, anfitriona y propietaria del lugar. Lo que empezó como una solución temporal, se transformó rápidamente en un proyecto con alma y visión de futuro.

Hoy, Quinta Stela se presenta como una opción ideal para escapadas de fin de semana, reuniones familiares o viajes de descanso. Con capacidad para 10 a 15 personas, ofrece un alquiler totalmente privado, pues el grupo que entra tiene uso exclusivo de toda la instalación. “Es tu casa por unos días, solo para vos y los tuyos”, enfatizó Florentín.

La propiedad cuenta con tres habitaciones climatizadas, baños modernos, una cocina equipada, sala comedor, una amplia galería tipo “corredor jere” que conecta todos los ambientes, quincho, piscina y espacios abiertos con vistas verdes que transmiten paz al instante. Además, dispone de una zona de camping para quienes prefieren una experiencia aún más cercana al entorno natural.

Pero el sueño no termina ahí. Florentín ya proyecta ampliar la experiencia con dos bungalows independientes, pensados para parejas o pequeñas familias, con más privacidad. También está en marcha el desarrollo de “La casita de la miel Ña Fermi”, una propuesta que combina producción artesanal de miel de flores silvestres con turismo vivencial. “Queremos que los huéspedes puedan vivir experiencias de campo reales, como ordeñar o interactuar con animales”, adelantó.

Quinta Stela es un refugio con calidez humana, rodeado de verde y construido con la intención de generar bienestar físico, emocional y mental. “Salir de la rutina, compartir con quienes queremos y respirar otro aire, siempre suma, y Paraguay tiene esa ventaja, a muy poca distancia de la ciudad, hay espacios como este que te cambian la energía”, concluyó su fundadora.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.