San Bernardino va reiventándose como destino turístico

Basta con mencionar San Bernardino para pensar en el verano y a pesar de que muchos creen que este punto de encuentro juvenil está siendo opacado por destinos del sur, la ciudad a orillas del Lago Ypacaraí aún tiene mucho que ofrecer, y no solo en temporada veraniega. Es así como la Senatur en asociación con otras entidades planea diversificar el turismo en la localidad desde distintos enfoques y ofrecer a los veraneantes más opciones.

“Desde la Senatur estamos planificando la organización de circuitos turísticos que puedan dinamizar la zona de San Bernardino, principalmente en temporada baja puesto que hay productos que aún faltan fortalecer como es el caso de los paseos en barco que sería el turismo fluvial, que será trabajado por la asociación del grupo juvenil San Ber Joven que estará promocionará circuitos que conecten la parte cultural e histórica de la ciudad con el circuito fluvial que se realizará con los canoeros”, explicó la licenciada Deisy Varela, jefa del departamento de Generación de Productos Turísticos de la Senatur.

En los últimos días de diciembre la Senatur dio a conocer un convenio de cooperación interinstitucional de gran relevancia para el turismo en San Bernardino, acordado entre la intendencia de la ciudad, el Ministerio de Cultura, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Hotel del Lago con la finalidad de promover un turismo más variado, atractivo y permanente en la localidad, lo que incluye ciertas mejoras en materia de buenas prácticas y capacitación que deben tener las personas que se encargan de prestar los servicios.

El circuito fluvial se encuentra en proceso de verificación y será realizado entre San Bernardino e Itauguá, puesto que la última ciudad acaba de inaugurar un puerto. La actividad se articulará con todos los elementos que distinguen a San Bernardino, desde sus orígenes con los alemanes que inicia prácticamente desde su proceso de nacimiento hasta su posición actual, así también expondrán su oferta gastronómica.

La primera prueba será el próximo lunes 7 y además el tour contará con un apartado especial que hará alusión a la conservación del medio ambiente ya que es una problemática de la zona.

Otra propuesta es el Proyecto Boa ubicado en las instalaciones de Aventura Xtrema a través del cual pretenden dar a conocer al público más de 20 especies diferentes de serpientes criadas en cautiverio y provenientes de Estados Unidos. La exposición está abierta de lunes a viernes de 14:00 a 21:00 y los fines de semana de 9:00 a 21:00. El costo por persona es de G. 30.000.

Por otra parte, está la reinauguración de la Escalinata y Mirador Bella Vista situado en el casco histórico de la ciudad y en una de las zonas más elevadas. Desde el mirador se puede observar el paisaje con vista al lago así como una estatua hecha en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Aparecida, elaborada en 1994 y restaurada en 2018.

El programa de la Senatur, a mediano y largo plazo, prevé incluir al sector privado, dueños de hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos para el diseño de un cronograma de eventos con el objetivo de romper con la estacionalidad existente en la actualidad.

Entre los alojamientos más destacados para el público se encuentran Arroyito Suites, Tatano Posada Boutique, Tava Glamping, Los Alpes y Hotel del Lago. También están las posadas El Abuelo, Posada Keni, Posada Los Marianos, Posada Mbohupa Róga y Posada Mbokaja Cabañas.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.