Turismo pet friendly: existe una aerolínea exclusiva para perros en EE.UU. (ya estrenó primer vuelo)

La innovadora aerolínea americana traslada hasta 15 mascotas con todas las comodidades, música relajante y hasta toallas húmedas con aroma a lavanda.

Bark Air es el nombre de la aerolínea que acaba de hacer historia al colocar en el centro de la experiencia de vuelo a los perros, en un avión exclusivo para mascotas, cuyo primer vuelo se realizó el pasado 23 de mayo.

Con una ruta inicial desde Nueva York hasta Los Ángeles y desde Nueva York hasta Londres, Bark Air trasladó a un total de 15 perros, con tickets que van desde los € 6.000. Además, durante el vuelo los viajeros peludos pueden disfrutar de zonas de relajación, alimentación y casetas de eliminación de ruido. Son aviones Gulfstream G5, conocidos a nivel mundial por su confort y seguridad.

Proceso de viaje

El dueño interesado en enviar a su mascota en un vuelo exclusivo de la línea aérea, debe reservar el vuelo, luego un conserje de la aerolínea recopilará información sobre el perro y los planes de viaje.

Ya en el día del viaje, los perros y sus acompañantes (dueños) deben presentarse en el aeropuerto con una hora de antelación. Y una vez a bordo, parte de la tripulación pondrá a disposición servicios entre los que se incluyen dosis de feromonas (lo que brinda un efecto tranquilizante), música relajante y toallas refrescantes con aroma a lavanda.

El vuelo también cuenta con un variado menú que incluye una selección de bebidas como agua y caldo de huesos, adaptándose así a sus preferencias y necesidades.

¿Y cómo está el turismo pet friendly en Paraguay?

“Si bien es cierto que existe un importante aumento de mascotas viajando en vuelos a nivel mundial, principalmente entre 2023 y 2024, para que una compañía aérea salga con un vuelo exclusivo para mascotas debería de tener una demanda muy importante, cosa que se da en países como Estados Unidos”, explicó Martha Chamorro, directora de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo.

Tener un vuelo exclusivo para mascotas es una posibilidad aún remota, al menos en Sudamérica.

“Las compañías aéreas, que no son exclusivas, van a seguir transportando mascotas según el peso y raza, en bodegas o con sus dueños en cabina, siempre según reglamentaciones de cada empresa. Además, el promedio de viajeros paraguayos que se trasladan a otros países con sus mascotas es mínimo”, afirmó.

Algunas aerolíneas que se desempeñan en Paraguay ofrecen el servicio de traslado de mascotas ya sea en cabina o en bodega, pero con una estricta reglamentación que abarca puntos como: Deben ser únicamente perros o gatos; disponer de las vacunas requeridas; edad mínima de tres meses; viajar en un contenedor homologado con ventilación; los perros considerados potencialmente peligrosos deberán llevar obligatoriamente bozal.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).