Un lugar paradisíaco en Atyrá: la posada Jasy Kua triplicó el número de visitas

La infraestructura con la que cuenta Jasy Kua, le permitió ser una de las primeras posadas en abrir sus puertas tras la pandemia. Desde agosto del 2020 registra más de 750 visitas, al menos tres veces más de la cantidad que recibía previo a la crisis sanitaria, número que podría significar un antes y un después para este sector.

Jasy Kua está ubicada en Atyrá, a poco más de una hora de Asunción, sobre 6 hectáreas de terreno, dentro de la compañía Zanja Hu en el barrio San Isidro, 5 kilómetros antes de llegar a la ciudad, al lado del Kurusu Cerro. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Y así lo entienden los visitantes, cuyo número no deja de aumentar, después del confinamiento.

Úrsula Bareiro, propietaria de la posada turística y presidente de la Red de Posadas Turísticas de Paraguay, dijo que tras la pandemia las cosas cambiaron para bien, ya que “estábamos acostumbrados a trabajar fuerte en diciembre, enero, parte de febrero y el último movimiento fuerte en semana santa y luego ya solo en los feriados largos. Antes de la pandemia teníamos, más o menos, 250 a 300 personas como promedio en el año”.

Desde la reapertura de la posada, en agosto de 2020, la posada trabaja en forma continua. “No paramos en otoño ni en invierno; hubo gente en forma permanente, no en un 100%, pero sí todos los fines de semana e, incluso, entre semana, que era algo inusual por lo menos para mí; las modalidades de visitas son alojamientos, estadías de un día, y grupos familiares que solicitan precios diferenciados para algún festejo”, explicó.

Turismo responsable y sustentable
Bareiro instó a los visitantes a adoptar prácticas sustentables con relación al turismo. Esto en referencia al cuidado del medioambiente, a la no depredación de los espacios, de manera a minimizar el impacto en la naturaleza, además del tratamiento adecuado de los desechos. Para mayor información sobre Jasy Kua se debe llamar al (0983) 778-383.