Una experiencia de campo a tan solo unos minutos de Asunción

Si te gusta el campo, el Rancho Seibert, habilitado recientemente en la ciudad de Arroyos y Esteros, te ofrece una estadía en el lugar ideal, donde la pesca, el senderismo o los paseos en bici, son solo algunas de las actividades que podrás realizar para recrearte durante un fin de semana.

Hablamos con Roberto Martínez, propietario del establecimiento, para que nos comente sobre los atractivos del sitio. “La propiedad tiene cerca de 10 años de funcionamiento, anteriormente con mi esposa nos dedicábamos netamente al sector animal y a partir de este año estamos involucrándonos en el área turística. Arrancamos este proyecto oficialmente en febrero y ya estuvimos recibiendo visitas de extranjeros como alemanes por ejemplo”, expresó Martínez.

El rancho Seibert es un establecimiento que se ubica en Arroyos y Esteros a aproximadamente una hora de Asunción por la ruta 3, km 55.5, y cuenta con 40 hectáreas disponibles para recreación. Allí se puede encontrar una gran variedad de animales como búfalos, cabras, ovejas, caballos, patos, entre otros. Además, en el lugar se puede practicar pesca y senderismo, así como recorridos en bicicleta o bien deportes como fútbol y vóley.

Un atractivo del lugar es la fabricación de miel, ya que cuentan con las cajas automáticas australianas, una nueva tecnología para la producción de miel. Los huéspedes que lo deseen, pueden visitar y conocer los procesos de extracción de la materia prima. Así también, posee un vivero en el que están expuestas diferentes especies de orquídeas y bromelias que se encuentran a la venta, y un tajamar que cuenta con tres tipos de peces para la pesca pero también disponen de botes para los que prefieren un paseo.

Alojamiento

El rancho dispone de una casa de tres habitaciones con todas las comodidades necesarias y capacidad para 12 personas. Además, están en construcción dos viviendas más para ampliar el espacio. Según el propietario, el establecimiento cuenta también con una zona especial de camping para los huéspedes que lo deseen y próximamente inaugurarán una piscina.

En el caso de que la estadía sea corta, disponen de un quincho con capacidad para 50 a 100 personas para los que quieran pasar solo el día o los que deseen alquilarlo para eventos.

El costo por noche en una habitación doble es de G. 240.000 de lunes a jueves y de G. 300.000 de viernes a domingo, el desayuno está incluido en el precio. Para más información pueden encontrar el rancho en las redes sociales Facebook y en Instagram, también pueden contactarse a través del siguiente número: 0981 557 006.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.