¿Viajás con tu mascota? Esto es lo que tenés que saber

(Por LA)  Viajar con mascotas puede ser una experiencia gratificante, pero también conlleva una serie de desafíos y preparativos que deben ser tomados en cuenta. Para obtener una visión integral sobre el tema, conversamos con Sofía Manchini, etóloga en Koranzo Etnoveterinaria Familiar, y Lorna Muñoz, directora de la clínica veterinaria Puro y Mestizo.

Ambas expertas nos brindaron consejos y recomendaciones para asegurar un viaje seguro y cómodo para nuestras mascotas. Sofía Manchini recomendó un entrenamiento previo mínimo de tres a cuatro meses para que el perro esté equilibrado y no reactivo. Es fundamental que el perro se sienta cómodo en su transportador, ya que deberá permanecer allí durante todo el vuelo.

“Alimentá a tu mascota unas tres horas antes del viaje para que pueda defecar antes de abordar. Durante el vuelo, especialmente en viajes largos, es importante que la mascota no consuma alimentos sólidos para evitar malestares gastrointestinales”, explicó. También es crucial evitar sedar a las mascotas para el viaje, ya que esto está prohibido y puede ser peligroso para su salud.

Por otro lado, los perros que pesan menos de 10 kg pueden viajar en cabina, siempre dentro de su transportador y colocado en el piso frente a la pierna del dueño. "A partir de 10 kg, los perros deben viajar en bodega, lo que puede ser estresante, pero las aerolíneas deberían garantizar que las condiciones sean adecuadas para evitar problemas", añadió.

Antes de cualquier plan de viaje es esencial realizar un chequeo médico completo. Lorna Muñoz enfatizó que el primer paso es verificar el estado de salud general de la mascota. "Hemos tenido casos en los que no podemos dar el visto bueno para que el animal viaje debido a problemas de salud que podrían agravarse durante el viaje", afirmó Muñoz.

Las vacunas, especialmente la vacuna contra la rabia, deben estar al día. "La rabia es una enfermedad que se combate a nivel mundial, y es crucial que nuestras mascotas tengan la vacunación al día. En Paraguay, la vacunación antirrábica es anual y debe ser demostrada al momento del viaje", explicó la doctora Muñoz.

Cada país tiene sus propios requisitos para permitir la entrada de mascotas, por lo que es vital investigar y preparar toda la documentación necesaria. Para los países del Mercosur, a decir de Muñoz, el certificado veterinario internacional expedido por Senacsa es suficiente. Sin embargo, para otros destinos, puede ser necesario apostillar documentos y cumplir con requisitos adicionales.

Uno de los errores más comunes es no investigar adecuadamente los requisitos del país de destino. "Las instrucciones de las aerolíneas a menudo son generales, pero es el servicio sanitario animal del país de destino quien tiene la última palabra", advirtió Muñoz.

Además mencionó que la mayoría de las personas que viaja con sus mascotas desde Paraguay lo hacen con destino a Brasil, sobre todo en las vacaciones de verano y Semana Santa. “El otro grupo es la gente que emigra definitivamente a destinos como Estados Unidos y Europa”, agregó.

“Mi consejo general para alguien que viaja con su mascota por primera vez es hacer todas las preguntas que te puedas imaginar y a alguien con experiencia, porque muchas veces lo primero que hacen los pasajeros es ver en las páginas de las aerolíneas y éstas tienen unas instrucciones demasiado escuetas y son genéricas. Entonces la gente tiende a quedarse con lo que dice la aerolínea, pero al llegar al destino ellos se deslindan de responsabilidad porque al final el que te hace la entrada es el servicio sanitario animal de ese país”, resaltó Muñoz.

También destacó la importancia de que la mascota esté en perfecto estado de salud, en lo posible evitar que no estén preñadas ni recién operado. “Hay que hablar con tu veterinario con respecto al comportamiento de tu mascota frente al estrés. Necesitás un profesional veterinario que tenga experiencia en traslado de animales, que te pueda orientar y que pueda adaptarse a tu situación y al comportamiento y el grado de resistencia de tu mascota”, enfatizó la especialista.

Asimismo, afirmó que el animal debe estar cómodo y no apretado en su bolsón, tiene que ir un solo animal por bolsón y se hacen ajustes también en su dieta para que no pase el viaje con dolores abdominales porque no van a poder comer durante el trayecto.

Tampoco deben tener juguetes dentro de los de los contenedores porque ellos pueden ponerse nerviosos, romperlos y tragárselos. “No hay asistencia médica de ningún tipo durante los traslados; entonces sugerimos que no le des nada que hipotéticamente pueda llegar a romper”, concluyó la veterinaria.

Consejos prácticos para el viaje

Comida y Agua: Es recomendable alimentar a la mascota al menos tres horas antes del viaje para que pueda hacer sus necesidades. Durante el vuelo, la mascota no debe ser alimentada, aunque en vuelos largos puede necesitar agua.

Entrenamiento y Adaptación: Acostumbrá a tu mascota a estar en su transportador semanas antes del viaje. Llevá el transportador al supermercado o en paseos en coche para que se familiarice con el entorno y los movimientos.

Viajes en bodega: Si la mascota debe viajar en bodega, asegurate de que la aerolínea tenga condiciones adecuadas. Los compartimientos para mascotas están presurizados y protegidos contra el congelamiento.

En resumen, viajar con mascotas requiere planificación y preparación. Con el entrenamiento adecuado y un chequeo veterinario exhaustivo, podés asegurarte de que tu mascota tenga un viaje seguro y cómodo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.