¿Viajás con tu mascota? Esto es lo que tenés que saber

(Por LA)  Viajar con mascotas puede ser una experiencia gratificante, pero también conlleva una serie de desafíos y preparativos que deben ser tomados en cuenta. Para obtener una visión integral sobre el tema, conversamos con Sofía Manchini, etóloga en Koranzo Etnoveterinaria Familiar, y Lorna Muñoz, directora de la clínica veterinaria Puro y Mestizo.

Ambas expertas nos brindaron consejos y recomendaciones para asegurar un viaje seguro y cómodo para nuestras mascotas. Sofía Manchini recomendó un entrenamiento previo mínimo de tres a cuatro meses para que el perro esté equilibrado y no reactivo. Es fundamental que el perro se sienta cómodo en su transportador, ya que deberá permanecer allí durante todo el vuelo.

“Alimentá a tu mascota unas tres horas antes del viaje para que pueda defecar antes de abordar. Durante el vuelo, especialmente en viajes largos, es importante que la mascota no consuma alimentos sólidos para evitar malestares gastrointestinales”, explicó. También es crucial evitar sedar a las mascotas para el viaje, ya que esto está prohibido y puede ser peligroso para su salud.

Por otro lado, los perros que pesan menos de 10 kg pueden viajar en cabina, siempre dentro de su transportador y colocado en el piso frente a la pierna del dueño. "A partir de 10 kg, los perros deben viajar en bodega, lo que puede ser estresante, pero las aerolíneas deberían garantizar que las condiciones sean adecuadas para evitar problemas", añadió.

Antes de cualquier plan de viaje es esencial realizar un chequeo médico completo. Lorna Muñoz enfatizó que el primer paso es verificar el estado de salud general de la mascota. "Hemos tenido casos en los que no podemos dar el visto bueno para que el animal viaje debido a problemas de salud que podrían agravarse durante el viaje", afirmó Muñoz.

Las vacunas, especialmente la vacuna contra la rabia, deben estar al día. "La rabia es una enfermedad que se combate a nivel mundial, y es crucial que nuestras mascotas tengan la vacunación al día. En Paraguay, la vacunación antirrábica es anual y debe ser demostrada al momento del viaje", explicó la doctora Muñoz.

Cada país tiene sus propios requisitos para permitir la entrada de mascotas, por lo que es vital investigar y preparar toda la documentación necesaria. Para los países del Mercosur, a decir de Muñoz, el certificado veterinario internacional expedido por Senacsa es suficiente. Sin embargo, para otros destinos, puede ser necesario apostillar documentos y cumplir con requisitos adicionales.

Uno de los errores más comunes es no investigar adecuadamente los requisitos del país de destino. "Las instrucciones de las aerolíneas a menudo son generales, pero es el servicio sanitario animal del país de destino quien tiene la última palabra", advirtió Muñoz.

Además mencionó que la mayoría de las personas que viaja con sus mascotas desde Paraguay lo hacen con destino a Brasil, sobre todo en las vacaciones de verano y Semana Santa. “El otro grupo es la gente que emigra definitivamente a destinos como Estados Unidos y Europa”, agregó.

“Mi consejo general para alguien que viaja con su mascota por primera vez es hacer todas las preguntas que te puedas imaginar y a alguien con experiencia, porque muchas veces lo primero que hacen los pasajeros es ver en las páginas de las aerolíneas y éstas tienen unas instrucciones demasiado escuetas y son genéricas. Entonces la gente tiende a quedarse con lo que dice la aerolínea, pero al llegar al destino ellos se deslindan de responsabilidad porque al final el que te hace la entrada es el servicio sanitario animal de ese país”, resaltó Muñoz.

También destacó la importancia de que la mascota esté en perfecto estado de salud, en lo posible evitar que no estén preñadas ni recién operado. “Hay que hablar con tu veterinario con respecto al comportamiento de tu mascota frente al estrés. Necesitás un profesional veterinario que tenga experiencia en traslado de animales, que te pueda orientar y que pueda adaptarse a tu situación y al comportamiento y el grado de resistencia de tu mascota”, enfatizó la especialista.

Asimismo, afirmó que el animal debe estar cómodo y no apretado en su bolsón, tiene que ir un solo animal por bolsón y se hacen ajustes también en su dieta para que no pase el viaje con dolores abdominales porque no van a poder comer durante el trayecto.

Tampoco deben tener juguetes dentro de los de los contenedores porque ellos pueden ponerse nerviosos, romperlos y tragárselos. “No hay asistencia médica de ningún tipo durante los traslados; entonces sugerimos que no le des nada que hipotéticamente pueda llegar a romper”, concluyó la veterinaria.

Consejos prácticos para el viaje

Comida y Agua: Es recomendable alimentar a la mascota al menos tres horas antes del viaje para que pueda hacer sus necesidades. Durante el vuelo, la mascota no debe ser alimentada, aunque en vuelos largos puede necesitar agua.

Entrenamiento y Adaptación: Acostumbrá a tu mascota a estar en su transportador semanas antes del viaje. Llevá el transportador al supermercado o en paseos en coche para que se familiarice con el entorno y los movimientos.

Viajes en bodega: Si la mascota debe viajar en bodega, asegurate de que la aerolínea tenga condiciones adecuadas. Los compartimientos para mascotas están presurizados y protegidos contra el congelamiento.

En resumen, viajar con mascotas requiere planificación y preparación. Con el entrenamiento adecuado y un chequeo veterinario exhaustivo, podés asegurarte de que tu mascota tenga un viaje seguro y cómodo.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.