5 claves de NutriDiego para una alimentación saludable y fresca en días de calor extremo

Con el aumento de las temperaturas, los cuidados alimenticios y de hidratación se vuelven esenciales para mantener la salud y prevenir complicaciones, especialmente en personas vulnerables como niños y adultos mayores. Diego López, más conocido como NutriDiego, quien nos enumeró cinco recomendaciones para adaptarnos a las condiciones climáticas extremas. 

Diego López, nutricionista

1. Hidratación: el pilar fundamental

“La hidratación es la clave para mantener el equilibrio del cuerpo durante el calor”, aseguró Diego. Según el experto, la recomendación básica es consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, pero también se pueden incluir alimentos ricos en agua como frutas (sandía, melón, cítricos) y verduras frescas. 

En cuanto al tradicional tereré, bebida que buscamos especialmente en días calurosos, López refirió que su ingesta también puede contribuir a la hidratación; sin embargo, esta bebida no debe reemplazar al agua. “Si alternamos entre agua y tereré, podemos mantenernos hidratados. Aunque la yerba tiene propiedades diuréticas, en su estado más lavado puede ayudar a la hidratación, especialmente si se combina con frutas frescas”, explicó López. 

2. Alimentos frescos y ligeros

En cuanto a la alimentación, el especialista sugirió optar por preparaciones ligeras, frescas y ricas en nutrientes. Con el calor, el cuerpo tiende a tolerar menos las comidas pesadas y grasosas, por tanto, lo mejor es optar por preparaciones bajas en grasas. “Las ensaladas son una gran opción, ya que además de ser ligeras, aportan micronutrientes esenciales”, manifestó y agregó que idealmente sugiere evitar alimentos como frituras, guisos pesados, alimentos ultraprocesados y amasados de pastelería en exceso.

3. No temerles a las proteínas, pero elegir sabiamente

Contrario a lo que muchos piensan, el consumo de carne de cerdo puede ser una opción saludable si se eligen cortes magros como el lomito. Según el experto, el mito de que se debe evitar la carne de cerdo en el calor no tiene fundamento, ya que, dependiendo del corte, la carne porcina en algunos casos puede incluso ser más saludable que los cortes de carne vacuna.

4. Control de porciones

Es importante moderar las cantidades. La sugerencia de López es consumir entre tres y cinco porciones de frutas al día, ajustadas a las necesidades individuales. Según el experto, no hay frutas prohibidas, pero la clave está en controlar las porciones, especialmente en personas con condiciones como sobrepeso, hipertensión o diabetes. “Mi recomendación es que se consuman las frutas de estación. De hecho, la naturaleza es tan sabia que nos provee las frutas con más porcentajes de agua. Por ejemplo, la sandía, después tenemos los cítricos que están disponibles todo el tiempo, entre otros” señaló.

5. Atención especial a niños y mayores

Los niños y los adultos mayores son más susceptibles a la deshidratación. “Es fundamental recordar que los niños tienen una sensación de sed disminuida, por lo que los adultos debemos darles de beber agua frecuentemente, y no sólo esperar a que la pidan, para asegurarnos de que se están hidratando”, resaltó López.

En el caso de los mayores, la sugerencia del profesional es colocar una jarra de agua junto a ellos, por ejemplo, al lado de la cama; esta puede ser una solución práctica.

Como recomendación adicional, Nutridiego destacó la importancia de adoptar pequeños mini hábitos que, sumados, pueden marcar una diferencia para lograr mantenernos hidratados y con una salud óptima durante las temporadas de calor extremo, como son: incorporar rutinas como medir el agua consumida a través de botellas o vasos; evitar la exposición al sol en horas críticas y; realizar chequeos médicos regulares con el fin de prevenir problemas de salud asociados al calor. 

Según el profesional, la clave en temporadas de calor extremo está en una alimentación equilibrada y una hidratación constante. Estos hábitos no sólo protegen contra golpes de calor, sino que también contribuyen al bienestar general. “Cuidar de nosotros mismos y de quienes nos rodean es el primer paso para enfrentar las altas temperaturas de forma saludable”, concluyó López.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.