A pedir de boca: salud bucodental, el primer paso para tener un organismo saludable

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha que recuerda la importancia de cuidar nuestra salud oral. Nathalia Samaniego, profesional odontóloga se refirió a la importancia de tener una boca saludable.

“Primeramente, es muy importante decir que la boca es una parte muy importante del cuerpo. Toda la salud empieza por nuestra boca, si nuestros dientes están mal nuestra salud en general también está deteriorada. Por eso, es importante mantener los dientes en la boca y no extraerlos ante cualquier problema que tengan”, explicó.

La profesional explicó la manera en la que se puede lograr una salud bucodental. “Una persona puede lograr una salud bucodental cepillándose tres veces al día como mínimo, pero además debe consultar continuamente con un profesional, para una limpieza profunda contra el sarro y las caries, que son los problemas más comunes”, agregó.

País con buena dosis de cepillados

La odontóloga, con vasta experiencia en el área tanto a nivel nacional como internacional, dijo con respecto al nivel de cuidado bucal que se observa en Paraguay “que como país no estamos tan mal en cuanto a salud bucodental”.

Aseveró que a pesar de ser un país tercermundista, en Paraguay la gente se cepilla los dientes más seguido que en algunos países de Europa, donde tienen muchos problemas bucales a pesar de tener mejores tecnologías. “Nuestro clima tropical hace que nos bañemos incluso hasta tres veces por día, lo que nos lleva a acompañarlo con el cepillado”, agregó. 

Tips para un buen cuidado bucodental

Uso del hilo dental: El cepillado limpia solo en dos partes, las paredes de los dientes, pero el cepillo no llega al espacio interdental. Dos veces por semana como mínimo hay que usar hilo dental, y por la noche enjuague bucal.

Cepillado: Es importante cepillarse por lo menos tres veces al día, con una duración de tres o cuatro minutos.

Cuidado con los dulces: Tratar de tomar bebidas sin azúcar y no abusar con los caramelos. Si al tomar bebidas frías sentimos algún dolor, quiere decir que tenemos caries o algún otro problema que hay que resolver con la ayuda de un profesional.

No excederse en el cuidado: Muchas veces suele darse el cuidado excesivo por parte de personas muy limpias, quienes se cepillan de manera brusca y crean caries llamadas de clase 5, que surgen a causa del maltrato bucal al limpiarse.

Cuidados con láser y escáner 3D

Por su parte, Carlos Barrios Cáceres, odontólogo especialista en periodoncia e Implantes dentales, en su carácter de propietario de la Clínica Praxis se refirió a los cuidados que ofrece su negocio, que se caracteriza por trabajar con la ayuda de tecnología avanzada.  

“Praxis es una clínica de multiespecialidades, ya sea rehabilitación moral, cirugía, periodoncia, odontopediatría, frenillos, etc. Es una mezcla de ciencia y tecnología porque somos todos especialistas, con posgrados en el extranjero; y le agregamos tecnología de vanguardia, trabajando con láser para iluminación de caries y para cirugías”, explicó.

Además, cuentan con un sistema con impresora de 3D llamado Cadcam, una impresora tridimensional que fabrica dientes y opera con un escáner. Trabajamos también en el área de implantes dentales, con una técnica que se llama cirugía guiada donde no se hacen cortes, o sea, pueden colocarse varios implantes sin usar bisturí. Cirugías que generalmente duran cuatro horas, las realizamos en una hora y sin cortes”, agregó.

Por una buena autoestima  

Cáceres se refirió al impacto de una buena salud bucodental. “Un buen cuidado bucodental impacta positivamente al ahorrarse horas en dolores terribles de dientes, ahorrando también horas de visita al dentista por problemas que ya están agravados. Y sin duda, influye mucho también en la autoestima, porque una sonrisa agradable es siempre la mejor carta de presentación, la primera impresión”, señaló.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.