¿Cómo tratar la dermatitis atópica en verano? Especialista da algunas recomendaciones

La dermatitis atópica conocida también como eczema, es una inflamación crónica y pruriginosa de las capas superficiales de la piel que suele afectar a personas con rinitis alérgica o asma, o que tienen familiares con estas enfermedades. El sudor es uno de los factores que desencadenan esta reacción por lo que la Dra. Romina Contreras, especialista en dermatología, da algunas recomendaciones en esta temporada de altas temperaturas.
 

El estrés emocional, los cambios de temperatura o de humedad, la presencia de la bacteria Staphylococcus aureus en la piel, los ácaros del polvo, hongos y caspa de animales, algunos productos para el cuidado de la piel como cosméticos, fragancias, jabones fuertes, el sudor y el contacto con prendas de vestir irritantes, y las alergias a ciertos alimentos, pueden provocar dermatitis atópica.
 


Este trastorno es muy frecuente y se presenta desde temprana edad. Se caracteriza por una alteración en la barrera cutánea de la piel que provoca inflamación, enrojecimiento y picazón en las zonas afectadas. La Dra. Romina Contreras, especialista en dermatología, sostuvo que el sol puede ser positivo, pero tomando siempre todas las precauciones pertinentes.

“Usar siempre una protección solar adecuada, evitar la exposición en las horas centrales del día y utilizar sombrillas, sombreros, gorras o kepis. Es muy importante mantenerse bien hidratado con agua o jugos”, expresó la especialista.  

Afirmó además que el agua de las piscinas puede afectar negativamente a este trastorno, pero puede minimizarse el daño con una buena ducha tras cada baño, con la aplicación de cremas de protección antes del chapuzón y cremas hidratantes después. En cuanto al agua de mar, esta resulta beneficiosa para la piel, por lo que no hay ningún impedimento para disfrutar de la playa.
 


Otro punto importante es que tras los baños, ya sean en pileta o agua de mar, “se tiene que tener en cuenta a la hora de secar la piel que es importante no frotarla con la toalla”, dijo la doctora. Este padecimiento afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, pero es posible mejorar si su diagnóstico es precoz y se acompaña de un tratamiento dermatológico correcto.

Por eso, es muy importante mantener las recomendaciones generales que pueden ayudar a controlar los brotes, como humectar la piel al menos dos veces por día, e identificar y evitar los desencadenantes que la empeoran.
 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.