¿Cuánta agua debe tomar mi hijo en verano y cuánto de bebidas azucaradas?

Hay niños pequeños que están acostumbrados a recibir gaseosas en sus biberones, o que no quieren consumir otras bebidas que no sean de elaboración industrial. Noelia Vega, médica pediatra del Hospital General de Luque y de IPS Nanawa, indicó que el agua es el líquido principal para la correcta hidratación de los niños. La cantidad correcta se calcula según el peso y la edad, y las bebidas azucaradas no deben superar los 120 ml al día.
 

Una de las principales diferencias en la hidratación entre un niño y un adulto es la cantidad de líquido que debe ingerir. “Los niños no son iguales a los adultos en cuanto a sus necesidades de líquidos, porque tienen una composición del cuerpo diferente”, explicó la especialista.

Mientras que “en los adultos el cuerpo es del 55% al 60% líquido, en el de un niño representa de un 65% a un 80%. En los recién nacidos el cuerpo está compuesto por un 80% de líquido”, apuntó. Además, el aumento de las temperaturas, situaciones de estrés y ciertas enfermedades hacen que el organismo trabaje de una manera más acelerada y necesite mayor aporte de líquido para cumplir correctamente sus funciones, por lo que ante estas condiciones hay que prestar especial atención.

Uno de los más afectados ante la falta de hidratación adecuada es el riñón, ya que este órgano depende del agua para desintoxicar el organismo. Para conocer la cantidad aproximada de líquidos que deben ingerir los niños, los pediatras cuentan con una tabla según su peso y edad por lo que es importante llevar a consultas periódicas a los infantes.

Las bebidas azucaradas e infusiones no hidratan correctamente
Una de las principales luchas de la salud infantil es la ingesta excesiva de bebidas de fabricación industrial a las que los niños se habitúan fácilmente debido al sabor agradable, pero que “no dan hidratación adecuada”, según indicó la profesional.

“Los jugos artificiales, aparte de agua, contienen conservantes, mucho sodio o mucha azúcar y eso hace que el organismo no tenga buena regulación de líquidos”, recordó la pediatra y aconsejó a los padres, y a quienes tengan a su cargo el cuidado de pequeños, que los habitúen desde los seis meses a beber agua.

“El tereré tampoco los hidrata, ni las bebidas isotónicas, ni las gaseosas, porque traen otros componentes, y hay que tomar conciencia de eso”, reiteró y añadió que el consumo de las bebidas azucaradas “no tiene que pasar del tamaño de un vasito de yogurt de 120 cc al día”.

Por último, mencionó que las necesidades de los bebés de hasta seis meses se cubren a través de la leche materna con el consumo adecuado de agua por parte de la madre lactante (unos 4 a 5 litros al día), y que es conveniente que los jugos se hagan lo más natural posible.

Los tés e infusiones son una práctica no recomendada para los bebés, dijo y agregó que también la sed excesiva en un niño debe ser monitoreada ya que puede indicar problemas a nivel del sistema nervioso central u hormonal. “Hay que crear conciencia y cuidar la salud de nuestros niños porque con un cuerpo sano se vive mejor”, finalizó.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.