¿Dolor en las articulaciones ante el cambio de clima? Podría ser una enfermedad que afecta a unas 70.000 personas en Paraguay

Aunque no hay evidencia científica al respecto, se escucha a menudo por parte de personas que padecen enfermedades reumáticas. Una de estas en la artritis reumatoidea, una enfermedad autoinmune crónica que puede comprometer incluso a las arterias, el corazón, los pulmones, la piel y hasta los ojos, en el que factores climáticos como el frío y la humedad pueden aumentar el dolor o la rigidez.

El doctor Ernesto Paredes, especialista en reumatología, aconsejó acudir a un médico especialista y seguir las recomendaciones para evitar que se acentúen las dolencias. Además, consideró que algunos cambios bruscos de temperatura pueden aumentar el dolor o la rigidez en la artritis como por ejemplo el clima frío, la humedad de la lluvia, un descenso de la presión atmosférica y un aumento de la humedad justo antes de una tormenta.

Para el especialista, si los afectados por esta dolencia pueden anticipar el cambio de clima, es importante prepararse con ejercicios suaves de estiramientos, aplicando calor seco local en la zona afectada, y tomando medicamentos analgésicos o antiinflamatorios, siempre bajo supervisión médica.

En días de clima frío o fresco, un buen baño tibio en horario matinal, ayuda a empezar muy bien el día, reduciendo la molesta “rigidez matinal”, agregó. Una buena alimentación puede ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones. Se recomienda reducir los alimentos fritos y los dulces, además de agregar a la dieta pescado, ajo, aceite de oliva, cerezas, espinaca y col rizada.

Alertas tempranas
De acuerdo a datos de la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA), en Paraguay se estima que la artritis reumatoidea afecta aproximadamente a unas 70 mil personas. Esta enfermedad es un trastorno en el que el sistema inmunitario de una persona ataca sus articulaciones, provocando que se inflamen, por lo que es importante prestar atención a las alertas tempranas.

Los síntomas de la artritis reumatoidea suelen afectar las manos, muñecas y pies, y estos pueden ser: fatiga, fiebre leve, pérdida de peso, rigidez, sensibilidad articular, dolor de las articulaciones, inflamación, enrojecimiento y calor de las articulaciones, entumecimiento y hormigueo, disminución del rango de movimiento, afección en las articulaciones en ambos lados

“La artritis reumatoidea puede afectar personas de cualquier sexo, y aunque es más común y frecuente en personas mayores, puede afectar también a niños y jóvenes. Es de suma importancia un diagnóstico temprano y tratamiento dirigido por un equipo médico integral para disminuir las posibles secuelas que pueda acompañar a cada paciente”, comentó Amalia Cutillo, presidenta de la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA).

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.