Martín Heisecke: “El público está predispuesto a utilizar el CBD, pero debido al tabú de la marihuana, guarda recelo en su uso”

Dentro de su división denominada Paracann (Paraguay Cannabis) Comfar cuenta con una línea de productos farmacéuticos derivados del cannabis, con grado medicinal. Solamente este tipo de cannabis reúne las condiciones de rigor de fabricación, con las prácticas de manufactura adecuadas para ofrecer el producto, afirmó en entrevista con InfoNegocios, Martín Heisecke, director de Comfar.

“Actualmente solo los 13 licenciatarios para el uso de cannabis medicinal pueden fabricar estos productos, y solamente tres de ellos disponen de productos en el mercado y Comfar es uno de ellos”, expresó Heisecke, refiriéndose a Serenum y Prodrom.

Agregó que Paracann se formó en 2019 y desde el 2021 posee productos lanzados al mercado paraguayo. Además, la farmacéutica tiene acuerdos con empresas colombianas y canadienses para el desarrollo de productos.

“Es interesante recalcar que el perfil del cannabis medicinal, si bien viene de un uso milenario por los humanos, solo recientemente se volvió a utilizarlo con rigor científico y medicinal lícito con resultados prometedores y sorprendentes. Decimos sorprendente porque tiene un mecanismo distinto de acción al activar ciertos receptores que tiene el cuerpo humano en diversos órganos, sin pasar por una metabolización y la carga que esto significa para el cuerpo humano; lo que generalmente conocemos como efectos no deseados de la medicina alopática”, explicó.

Heisecke sostuvo que el cannabis medicinal podría ofrecer los mayores efectos positivos para la salud, causando nulos o menores efectos perniciosos. No obstante, aclaró que es necesario ser responsable y emplearlo exclusivamente según las indicaciones médicas para su uso correcto. 

Innovación a nivel internacional

Comfar dispone de dos productos que contienen CBD (cannabidiol), una sustancia química presente en la planta de cannabis sativa, se trata de Serenum y Prodrom.

“El CBD ofrece un efecto relajante, que no es hipnótico, sedativo ni psicoactivo, además de un perfil de seguridad de alto grado. Prueba de esto radica en que la dosis puede variar ampliamente. Por ejemplo, para ciertas indicaciones se puede iniciar con dosis de 10 mg hasta llegar a 300 mg. Esto dependerá de diversos factores específicos de cada paciente”, dijo. 

Serenum es un caramelo con CBD, en dosis de 10 mg y 25 mg, para tratar trastornos de ansiedad y dificultades para conciliar el sueño. “La presentación en caramelo es una novedad, no solo en nuestro país sino también a nivel internacional debido a la accesibilidad más el buen sabor del producto, sumado a que viene en dosis mínimas”, señaló. 

Mientras que Prodrom viene en dos presentaciones para distintos usos. La primera es una solución oral, para aquellas personas que necesitan dosis más elevadas de CBD, como en el caso de epilepsia refractaria o diversas otras afecciones. “En el segundo caso, tenemos una presentación en crema tópica, debido a que el CBD también actúa a nivel dermatológico para dolores articulares y musculares”, señaló.  

El director de Comfar aclaró que Serenum y Prodrom solo contienen CBD como único principio activo, además de los excipientes. “Cabe destacar que el CBD es básicamente un elemento fitoterapéutico, o sea, un derivado de una planta, no un producto sintético”, comentó. 

Comercialización, distribución y certificación sanitaria

Heisecke apuntó que actualmente existe una paradoja. Por un lado se encuentra el testimonio positivo de personas que emplean tanto Serenum como Prodrom, y por otro, aún existe mucha cautela y desconocimiento acerca del uso de CBD.  

“El público está ávido y predispuesto a utilizar el CBD, pero debido al tabú de la marihuana, guarda mucho recelo o temor para su uso. Todo esto a pesar del excelente perfil de seguridad del producto. No obstante, debemos acotar que también existen otros cannabinoides como el THC, que es un excelente analgésico, pero es también el componente psicoactivo del cannabis y debe ser utilizado con cautela. No tenemos ningún producto con THC en Paracann”, aclaró el representante de Comfar.

Por otro lado, Heisecke apuntó que “no existe una clasificación clara entre el cannabis de grado y calidad medicinal versus el cannabis industrial que, si bien tiene otras asignaciones, acaba llegando como producto de uso para la salud sin contar con el aval ni aplicación correcta”, remarcó Heisecke, quien además agregó que el cannabis medicinal representa un futuro prometedor dentro de la dinámica farmacéutica, por ello, cada vez más bajan las barreras de la cautela inicial al uso del cannabis.

 Hasta el momento, la distribución de los productos llega a todo el país, pero son de venta bajo receta simple en farmacia.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.