Osteoartosis: la consulta más común en reumatología que también es la más ignorada por pacientes

La osteoartrosis (OA) es la enfermedad músculo-esquelética con mayor prevalencia en las consultas de especialidades de traumatología y reumatología. Los factores de riesgo predominantes son: ser mujer, tener más de 40 años de edad y padecer de obesidad.

El reumatólogo Marco Franco reveló datos interesantes dados a conocer en la publicación Libro Blanco: Realidad de la Osteoartritis en Latinoamérica, auspiciada por Tecnofarma, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas.

Las articulaciones afectadas con mayor frecuencia en Latinoamérica por la OA son rodilla, cadera, hombro, muñeca y dedos de la mano, similar a lo que se reporta en otras regiones del mundo según las conclusiones del libro que es producto de consulta a médicos especialistas en reumatología, traumatología y medicina interna de Paraguay y otros países de la región.

Franco explicó que “la osteoartritis es un tipo de artritis causada por el desgaste del cartílago en las articulaciones que nos dan una movilidad, y que obviamente si están afectadas producen dolor y limitación de la capacidad funcional”.

Con respecto a la publicación, el reumatólogo consideró que lo más relevante está en el hecho de que “no hay muchas diferencias con respecto a otras regiones del mundo”.

“El 60% de las consultas en traumatología y en reumatología se dan por esta patología. Una vez diagnosticada la enfermedad, un 60% de los pacientes no cumplen con el tratamiento”, afirmó el especialista.

Fisioterapias, ejercicios físicos, una buena alimentación para el control del peso, analgésicos, terapias con condroprotectores (medicación para proteger las articulaciones) se encuentran entre los tratamientos aplicados tanto en nuestro país como en el resto de la región.

En casos más avanzados “tenemos procedimientos como la visco-suplementación, que consiste en una infiltración de ácido hialurónico para lubricar la rodilla de manera a darle una movilidad mayor y disminuir los síntomas de dolor e inflamación”, agregó.

La cirugía es lo último que se recomienda “cuando ya se produce un contacto importante entre superficies óseas de la articulación”, finalizó.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.