Paraguay en el mapa global de la nutrición infantil: LQF recibe el premio Partner of the Year de Nutricia

(Por LA) La Química Farmacéutica SA (LQF) fue distinguida con el premio Partner of the Year 2024, otorgado por Nutricia Worldwide, líder mundial en nutrición infantil. Este reconocimiento internacional resalta el compromiso, la innovación y el desempeño de la empresa paraguaya en el desarrollo de soluciones nutricionales para la primera infancia, consolidando su liderazgo en el país y su posicionamiento en el escenario global.

El premio Partner of the Year refleja el impacto positivo del trabajo de LQF en la nutrición infantil, especialmente en la primera infancia, una etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. La correcta alimentación en los primeros años de vida es clave para fortalecer el sistema inmunológico, garantizar un crecimiento saludable y mejorar el bienestar general de los más pequeños.

María Eugenia Galeano Harrison, directora de LQF, expresó su orgullo por este logro y destacó el esfuerzo de todo el equipo. "Este premio es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los miembros de nuestro equipo en Paraguay, así como de nuestra continua colaboración con los profesionales de la salud. La nutrición infantil es una de nuestras principales prioridades, ya que sabemos que proporcionar una alimentación adecuada a los bebés desde sus primeros meses es clave para su desarrollo óptimo. Este reconocimiento nos motiva a redoblar esfuerzos y a seguir comprometidos con la salud infantil en nuestro país".

Uno de los pilares de LQF es la educación en nutrición infantil. La empresa trabaja estrechamente con profesionales de la salud y padres de familia, brindando información y herramientas para que puedan tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.

"Esta es una labor que involucra a muchos actores: los padres, los médicos, las farmacias y, por supuesto, las empresas comprometidas con la salud. Hemos logrado construir un ecosistema donde todos estos elementos trabajan juntos para mejorar el bienestar infantil en Paraguay. Saber que estamos generando un impacto positivo en la vida de los niños nos impulsa a seguir adelante", destacó Galeano Harrison.

El éxito de LQF radica en su compromiso con la educación y la accesibilidad, así como en sus estrictos controles de calidad y seguridad. La compañía cuenta con procesos rigurosos en toda su cadena de producción y distribución, asegurando que cada producto que llega a las familias paraguayas cumpla con los más altos estándares internacionales.

"Desde la fábrica de Nutricia Worldwide hasta la llegada de los productos a Paraguay, supervisamos cada detalle del proceso logístico para garantizar la seguridad y efectividad de nuestras soluciones nutricionales. En más de 30 años de trayectoria, los niveles de incidencia en nuestros procesos han sido casi nulos, lo que demuestra nuestro compromiso con la excelencia", explicó la directora de LQF.

Además, la empresa colabora con las principales farmacias del país para garantizar que los productos estén disponibles y accesibles para todas las familias paraguayas. Con este importante reconocimiento internacional, LQF reafirma su liderazgo en el sector y se prepara para un futuro lleno de innovación.

"Estamos proyectando nuevas soluciones nutricionales para los próximos tres a cinco años. La innovación será clave para seguir mejorando la calidad de vida de los niños paraguayos y apoyar a las familias en su tarea de brindar la mejor alimentación a sus hijos", adelantó Galeano Harrison.

Paraguay en el mapa global de la nutrición infantil

El reconocimiento otorgado por Nutricia Worldwide pone a Paraguay en el radar de las grandes compañías globales, demostrando que el país puede destacarse en el ámbito empresarial cuando se trabaja con seriedad, ética y un fuerte compromiso con la calidad.

"Este premio nos hace visibles entre 48 países y demuestra que en Paraguay hacemos bien las cosas. Nos sentimos muy orgullosos de representar a nuestro país y de mostrar al mundo que aquí también podemos liderar en el ámbito de la nutrición infantil con excelencia", concluyó Galeano Harrison.

La premiación se llevó a cabo recientemente en Paraguay y contó con la presencia de James Mayer, presidente de Danone UK & Ireland, y Frank Tomholt, CEO de Nutricia Worldwide, quienes viajaron especialmente para hacer entrega del galardón a la directiva de LQF.

Nutricia Worldwide opera en más de 48 países, lo que convierte este premio en un hito significativo para Paraguay, al demostrar que el país puede destacarse en el ámbito empresarial con seriedad, ética y altos estándares de calidad.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.