¿Qué debemos comer y qué evitar luego de las fiestas de fin de año?

Es normal abusar un poco (o a veces mucho) de las comidas durante las fiestas de fin de año, pero siempre es importante volver a equilibrarnos puesto que el exceso podría llevarnos a un aumento de peso y ocasionar varios malestares. Las frutas, verduras, legumbres y pollo, así como abundante agua, constituyen la alimentación ideal para los días post fiestas, nos comentó Carolina Sosky, nutricionista especializada en nutrigenética, inmunonutrición, e intolerancias alimentarias entre otras ramas, y directora de Mylife.

-¿Cómo es recomendable llevar la alimentación luego de los días festivos?
-Lo recomendable es volver a la normalidad lo antes posible, mucha gente continúa con los malos hábitos por diferentes motivos, pero lo ideal es que si nos excedimos en las fiestas, volvamos al autocontrol y moderación en los días posteriores.

-¿Cuáles son los alimentos sugeridos? 
-Principalmente debemos cuidar la hidratación, ya que las altas temperaturas y los excesos se controlan con una buena hidratación para depurar el organismo y evitar golpes de calor. En cuanto a alimentos no deben faltar las frutas y verduras, los porotos y otras legumbres, carnes magras como pollo y pescado, y alimentos lo menos procesados posible.

-¿Y cuáles debemos evitar?
-Hay que evitar el exceso de dulces, frituras y principalmente el alcohol.

-¿Cuáles son los principales problemas de salud que se manifiestan luego de los excesos de Navidad y Año Nuevo?
-La mayoría de las personas sufren de retención de líquidos y malestares digestivos y generales, además, si el exceso de comida fue significativo puede darse un aumento de peso de 1 a 2 kg.

-¿En cuántos días nuestro cuerpo “se limpia” y hasta cuándo es recomendable llevar una dieta especial?
-Lo ideal es empezar un nuevo año con un estilo de vida cambiado, es decir, abandonar viejos hábitos por nuevos y sostenerlos en el tiempo, no hay un límite de tiempo para llevar una buena alimentación, debe ser un estilo de vida para siempre.

-¿Qué tipos de ejercicios físicos son ideales para acompañar la dieta post fiestas?
-Cualquier ejercicio que involucre varios grupos musculares, desde una caminata a un ritmo moderado hasta ejercicios con pesas en el gimnasio, aunque lo importante es mantenerse en movimiento independientemente del tipo de actividad realizada.

-¿Aumenta la cantidad de pacientes en estas fechas?
-Al comienzo la gente teme a los nutricionistas, luego se dan cuenta de la importancia de empezar una buena alimentación lo antes posible y entienden que deben acudir, es por eso que en esta época empiezan a aparecer todas aquellas personas que desean llevar un estilo de vida más saludable desde el inicio del año.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.