“Uno de cada siete hombres tendrá cáncer de próstata y esto debe llamarnos a tener mayor conciencia”

El cáncer de próstata es altamente detectable y curable. No es recomendable postergar la consulta médica, porque esta enfermedad no da síntomas, por lo cual se realiza la campaña Noviembre Azul para crear conciencia acerca de la importancia de realizarse controles periódicos.

Según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, la próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, del tamaño de una nuez, que solo la poseen los hombres. Su función es producir una parte del líquido simiente (semen).

El cáncer de próstata es una de las enfermedades más frecuentes en el varón y con mayor cantidad de muertes; sin embargo, es una de las enfermedades más detectables y más curables que existen, si se realizan controles a tiempo, según el doctor Gustavo Codas, presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología.

Según el portal estadounidense, los principales signos del cáncer de próstata incluyen tener un flujo débil de orina u orinar con más frecuencia. Así también: urgencia repentina de orinar, dificultad para vaciar la vejiga por completo, dolor o ardor al orinar, sangre en la orina o semen, dolor de espalda, cadera o pelvis que no desaparece.

“Se debe consultar con un urólogo a partir de los 50 años, aún sin presentar síntomas. Esto es para la población en general. Pero si la persona tiene algún familiar que haya padecido cáncer de próstata, debe iniciar los controles a los 45 años de edad y si tuviese cualquier síntoma, molestia o duda, en cualquier momento de la vida”, recomendó.

Respecto al estudio del tacto rectal, indicado para control de próstata, el médico refirió que ese procedimiento no es doloroso, pero aclaró que no se realiza en todos los casos, solamente en caso de duda o para complementar el control por alguna razón. Agregó que cuando se realiza, el estudio es rápido y dura entre 5 a 10 segundos.

“Los hombres deben tener mayor conciencia del problema, debido a su elevada incidencia. Se registra que 1 de cada 7 hombres tendrá cáncer de próstata y esto debe llamarnos a tener mayor conciencia”, aseguró el representante de la Sociedad Paraguaya de Urología.

No obstante, Codas afirmó que aumentó considerablemente el nivel de conciencia en la sociedad, porque hoy se habla un poco más de estos temas, gracias a los medios de comunicación, a las redes sociales y a las diversas actividades de campañas de concienciación, impulsada por distintas instituciones públicas y privadas.

Mencionó que en la actualidad hay varios estudios nuevos, entre ellos análisis de sangre, resonancia magnética, técnicas diferentes de biopsias, test genéticos y otros.

“Hay muchas alternativas de diagnóstico ahora con todo este arsenal, y lo que queremos es ayudar a detectar precozmente para realizar un adecuado y efectivo tratamiento. Es difícil la prevención al hablar de cáncer de próstata, ya que está muy ligado a la herencia y no tanto a los hábitos”, puntualizó.

Finalmente, el doctor expresó que la Sociedad Paraguaya de Urología trabaja en la concienciación, mediante intervenciones en entrevistas en medios de comunicación, charlas en instituciones públicas, privadas y jornadas para pacientes. La entidad tiene el objetivo de tratar de ayudar a generar debates en distintos ámbitos.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.