Anuga, la exposición de alimentos y bebidas más importante de Europa recibe a Paraguay como socio

Nuestro país se convirtió en el primer socio sudamericano de la mayor feria de alimentos y bebidas de Europa, Anuga, que se desarrollará del 5 al 9 de octubre. La misma se desarrolla en Colonia y esta será la 35° edición, con 7.400 expositores de 100 países.

La concurrida feria espera recibir un total de 165 mil profesionales dedicados al rubro alimentario, para que conozcan sobre las nuevas tendencias del mercado, puedan hacer conexiones directas con directivos de empresas renombradas, logren comercializar sus productos, e incluso conformar alianzas estratégicas con sus pares de otros países, en pos de su desarrollo.

“Para Paraguay, un país que quiere alimentar al mundo, Anuga es una plataforma ideal para ganar de visibilidad y relevancia a nivel mundial. El 90% de los 7.400 expositores y el 75% de los 165.000 visitantes que se esperan, serán internacionales. Estos contactos y la visibilidad global serán relevantes para el crecimiento de toda la economía paraguaya que está conectada de alguna manera con la alimentación”, declaró Tim Pieper, gerente de AHK Paraguay.

De esta manera, nos constituimos en el primer país de la región en obtener dicha visibilidad por parte de esta imponente feria. Este hecho fue confirmado por la Koelnmesse (organizadora del evento), así como por la Rediex, el ente que se encarga de la promoción de las inversiones y exportaciones, dentro del MIC. Asimismo, las actividades son coordinadas por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay).

“Como representante oficial de Koelnmesse, vamos a apoyar la coordinación de todas las actividades conectadas con el rol de país socio. Para fortalecer una mayor presencia de Paraguay en Anuga, la AHK va a ofrecer además un programa de viaje de delegación empresarial a Alemania”, explicó Pieper.

Luego mencionó que esto “dará una visibilidad única al país, ya que será la centésima edición de la mayor y más importante feria del mundo, dedicada a los productos alimenticios y las bebidas”.

Claves

Se debe tener en cuenta que Paraguay se encuentra entre los principales países productores de soja, maíz, carne, y se encarga de elaborar alimentos para 80 millones de personas, a la fecha.

Otros elementos sumamente cotizados en el mercado internacional son la stevia, el azúcar, el arroz, el trigo, semillas varias, el almidón, yerba mate, entre otros.

Algo que se destaca es que, mediante la inclusión de nuevas tecnologías y el mejoramiento de los procesos, Paraguay no solamente logrará mantenerse en el sitial de las empresas productoras más destacadas del mundo, sino que a medida que vaya ejecutando estos procesos, irá creciendo en todos sus sectores productivos.  

Exclusividad

Al convertirse en socio, Paraguay va a contar con una ubicación y promoción estratégica, en la feria, dando realce a los productos ante los visitantes y los medios de comunicación internacionales.

“La AHK Paraguay felicita al MIC y a la Rediex por haberse convertido en país socio oficial de Anuga 2019”, concluyó el directivo.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación.