Boric viene por carne: seguridad logística es tema clave para aumentar exportaciones

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, visita tierras paraguayas y las expectativas del sector cárnico son elevadas. Según indicó el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, reforzar la seguridad logística entre Paraguay y Chile es un punto fundamental para que las exportaciones aumenten.

“Chile es el destino más importante para nosotros; representa el 40% de las exportaciones de carne”, manifestó Burt. El mercado chileno, explicó, tiene dos fortalezas que benefician a los frigoríficos paraguayos, la primera, guarda relación con la cantidad de cortes que compran y la segunda la agilidad con la que se puede llevar la carne a los clientes.

Los chilenos actualmente compran 19 cortes, es decir, todo el animal. Utilizan el canal terrestre para el envío, por la distancia, que posibilita colocar en góndolas nuestra carne en dos o tres días. “Vamos a estar en el evento con el presidente Boric el miércoles en el BCP. Tenemos desafíos que superar, como la seguridad de los caminos porque hubo muchos asaltos en los últimos años”, manifestó.

Asimismo, dijo que otro punto que se tiene que solucionar para que las exportaciones crezcan es mejorar el transporte en el invierno, ya que ahora se pierde fluidez por las nevadas en la zona de los Andes.

Burt aseguró que la relación con Chile es excelente y que la llegada de Boric es una oportunidad para habilitar otras carnes, enviar más cortes y mejorar el posicionamiento de la carne paraguaya en ese mercado.

Paraguay y Chile vienen reforzando bastante su relación comercial y este año se abrió con un viaje de una comitiva paraguaya a Santiago de Chile donde 200 participantes del sector importador de carne estuvieron presentes. El evento fue bautizado como “La noche de la carne paraguaya” y fue organizado por la Cámara Paraguaya de la Carne. 

Chile es el principal país de destino de las exportaciones paraguayas de carne bovina. En 2023, Paraguay exportó 128.761 toneladas de carne bovina refrigerada y congelada a ese mercado, por US$ 668 millones, de acuerdo a los datos del BCP.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.