Carne de búfalo de producción nacional llega al mercado  

Gracias a una alianza entre la Asociación de Criadores de Búfalos y Frigomás, el consumidor paraguayo puede ahora saborear los distintos cortes de búfalo, en varios puntos de la capital.

Hace un par de meses, la empresa Frigomás lanzó al mercado los primeros cortes premium de búfalo, con el objetivo de ofrecer a sus clientes una opción sabrosa y saludable. “Estamos ofreciendo cortes de búfalo hace aproximadamente 3 meses, en pocos puntos de ventas porque no existen muchos animales terminados. Para tener una idea, se maneja un hato vacuno en Paraguay de 16 millones de cabezas, mientras que el hato bubalino es de 16 mil cabezas”, destacó Diego Velilla, gerente general del frigorífico.

Algo notable que Velilla quiso destacar sobre la carne de búfalo, es que es sumamente tierna, más nutritiva que la vacuna y totalmente magra, ofreciendo así un 50% menos de calorías y un 30% menos de colesterol que esta.

En cuanto a la aceptación del producto, afirmó que tenían previsto que fuera más difícil de lo que realmente ha sido. Sin embargo, se han visto sorprendidos gratamente con el éxito de los cortes entre el consumidor.

“Fue excelente la recepción de los cortes, y esto lo podemos atribuir a que el consumidor paraguayo está cada vez más ávido de probar nuevos sabores, reconociendo los productos de calidad”, señaló.

Los puntos de venta habilitados para la carne de búfalo son Delimarket, Casa Rica, Salemma Carmelitas, Salemma Fuente y en el Superseis Mburucuya.

Lo que se viene

Por último, el directivo señaló que la idea es impulsar el crecimiento de la producción bubalina, de manera a poder llegar a más puntos de ventas, y a largo plazo, ver la manera de exportar los cortes de búfalos a otros países.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.