Casa Rica expande su tradición gastronómica dentro de Asunción

La herencia en materia de gastronomía alemana provino de Hertha Lange de Hiebl, quien inició el desafío de montar un local que ofreciera los mejores productos para la cocina. Casi 30 años después Casa Rica estrena un segundo local, a lo grande.

En 1988 comenzó uno de los proyectos gastronómicos más grandes a nivel país: Casa Rica, el mercado gourmet. A medida que fue pasando el tiempo, este se fue posicionando como una propuesta única en su segmento, consolidándose como el principal proveedor de chefs y profesionales de cocina, así como la opción primera para consumidores ávidos de una propuesta diferenciada y especializada.

“Los aspectos esenciales de la empresa se mantuvieron en el tiempo: la excelencia, la búsqueda de calidad, la innovación y el trabajo perseverante. La esencia y el amor con que se hacen las cosas sigue perdurando como principal motor de la familia Casa Rica”, destacó Birgit Hiebl, directiva de Casa Rica.

Uno de los factores que la diferencia de los competidores es su variada oferta de productos de calidad, importados en su mayoría de Europa, sumando a esto las preparaciones artesanales de productos comestibles, dentro de los que destacan los panificados gourmets, con un sabor único y precios accesibles.

Nuevo local

El nuevo mercado gourmet de Casa Rica se encuentra ubicado sobre la avenida Molas López esquina Julián Alarcón de Asunción. La estructura tiene unos 6.000 m2 donde ofrece más de 18.000 ítems a sus clientes. Próximamente, también habilitará el espacio de su restaurante ícono, “El Molinillo”, donde ofrecerá variados platos internacionales al público.  

El proyecto duró aproximadamente 2 años, cuenta con 240 colaboradores directos y se estima que la inversión ronda los USD 10 millones.

Una experiencia diferente

Por su parte, el director ejecutivo de Casa Rica, Oliver Hiebl mencionó que cada espacio está pensado directamente para que los clientes puedan vivir una experiencia distinta y agradable, en la cual puedan disfrutar de la variedad, la atención personalizada, y otros factores más. “Estos años simbolizan la tradición de nuestra familia en la producción y comercialización de comestibles, la observación de los detalles, el conocimiento del cliente, de sus expectativas y necesidades”, acotó.

La tienda online

Casa Rica ofrece un servicio de compras online al que se puede ingresar a través de la sección “compras online” de su web. El cliente puede hacer su pedido y recibirlo en su casa u oficina en el día y horario solicitado ya que el sistema está disponible las 24 horas. Vale aclarar que el procesamiento del pedido puede tardar hasta 3 horas.

Con respecto a los pagos, se puede proceder a través de efectivo, tarjeta de crédito o débito al recibir el pedido, incluso con cheques con fecha del día. La cobertura es de la ciudad de Asunción con un costo de Gs. 15.000, y fuera del área de cobertura el costo es de Gs. 30.000.

Otra de las opciones es el servicio Casa Rica de Paso que consiste en que los clientes remitan sus listas de productos, y posteriormente los pasen a buscar en el horario que más le convenga. Para acceder a este servicio, el cliente puede llamar a las líneas telefónicas y hacer su pedido para pasar a buscar al (021) 612 130 o al (0972) 612 130. También ofrece la posibilidad de hacer el pedido por Whatsapp al (0972) 612 130.

El horario de atención es de 9:00 am a 19:00 pm, según disponibilidad y el costo es de Gs. 10.000. El servicio se aplica solo para compras a partir de Gs. 100.000.

Novedades

Para mantener a sus clientes felices, Casa Rica ofrece semanalmente un programa de “Cocina en vivo”, que consiste en pequeños cursos de cocina con reconocidos chefs, restaurantes e incluso nutricionistas. Dentro de estos destacan Colaso Bo, Silvia Cabello, Betto Alvarez, Pascuale Maione, Ignacio Fontclara, Fernando Ahlers (San Pietro), entre otros profesionales de la cocina gourmet.

Además, cuenta con su tradicional “miércoles de caprichos”, donde seleccionan productos que tienen entre el 20% y el 30% de descuento, y si los usuarios cuentan con tarjetas del BBVA, existe un día en el cual ellos pueden hacer sus compras en varias cuotas sin recargo y con descuentos de hasta el 30%, dependiendo de la promoción difundida.

Por último, para la época de Navidad y Año Nuevo no solamente van a contar con todos los elementos decorativos para el hogar u oficina, sino con variados platos y postres para celebrar ambas fechas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.