“Cuando venís con frecuencia a un centro de masaje y bienestar, la química de tu cuerpo cambia, estás más a gusto con tu vida y contigo mismo”

El público masculino ha comenzado a percatarse de que el cuidado integral (por dentro y por fuera) no está reservado en exclusiva al género femenino. Los avances de la tecnología médica, las investigaciones y la globalización de la información parecen haber calado entre los hombres de nuestro país, que afortunadamente, cada vez se preocupan más por cuidar de su cuerpo y de su mente.

En este contexto surge un nicho de mercado tremendamente atractivo para la puesta en marcha de emprendimientos enfocados en la relajación, el bienestar y la salud del público masculino.

Gloria Rodríguez, copropietaria y gerente de ONE Healthy Spa, nos cuenta acerca de la importancia de que los hombres tengan “un espacio donde se sientan cuidados, y donde encuentren especialistas de distintas disciplinas de la salud y la estética, que les ayuden a darle un plus a su calidad de vida.” Y continúa: “cuando venís con cierta frecuencia a un centro de masaje y bienestar, la química de tu cuerpo cambia, te sentís mucho mejor, estás más a gusto con tu vida y contigo mismo, enfrentás con más calma los retos del trabajo y la familia y eso ocurre desde la primera sesión. Porque está demostrado que el estrés cotidiano dinamita la salud física y mental, sin mencionar los estragos que a mediano plazo hace en la apariencia.”  

¿Por qué abriste ONE Healthy Man?

Nosotros teníamos una experiencia previa en el sector, ya que contábamos con un spa con una trayectoria de 8 años en aquel momento. Gracias a la actitud emprendedora y la percepción sobre los gustos de nuestros clientes, decidimos que era una necesidad realizar un proyecto más acorde a los requerimientos del segmento joven, que tenía y sigue teniendo como prioridad un estilo de vida saludable y atlético.

Desde el comienzo entendimos que los tiempos son cortos y la rutina abarca mucho del  tiempo que disponen hombres, por eso, nos enfocamos en ofrecerle todos los servicios en un solo lugar. Cuando ellos vienen a ONE, se encuentran con todas las opciones que necesitan, desde masajes, sauna, espacios para degustar algunos platos y más.

¿Qué ofrecen?

La gente que viene a nuestro spa se encuentra con una variedad amplia de servicios disponibles. Ofrecemos distintos tipos de masajes relajantes, estéticos, faciales, de pies, reductores, exfoliantes, entre otros. En la parte de la barbería, el cliente puede cortarse el cabello, moldear la barba acorde a su estilo, y hacerse las manos y los pies.

Contamos un gimnasio, equipado con máquinas que ayudan a complementar los tratamientos realizados previamente o posteriormente. Y no podemos olvidar nuestro sauna seco y sauna húmedo.

Y algo super importante, es que tenemos tratamientos especiales para deportistas, con aparatología que complementa los tratamientos.

También tenemos el bar con opciones de cafés, bebidas varias y algunos platos. Todo dentro de una línea saludable.

¿Tratamientos para deportistas?

Ese es uno de nuestros diferenciales, contamos con aparatología a cargo de una fisioterapeuta que se encarga de todos los tratamientos para deportistas. Además, tenemos un masaje especial para los deportistas, ya sea antes o después de sus actividades.

En el caso de lesiones, nosotros solicitamos que vengan con la indicación del traumatólogo en caso de ser un tratamiento largo por una lesión severa, y en caso de que sea una lesión leve, nuestra fisioterapeuta se encuentra completamente apta para ayudar al deportista a recuperarse de esa lesión.

¿Cómo respondió la gente al concepto?

La respuesta que tuvimos del público fue sumamente positiva, debido a que pudimos captar a un público joven que estaba necesitando de una opción como ONE. También es súper importante mencionar que armamos algo innovador, tanto en nuestros espacios como en nuestros servicios.

ONE es un lugar donde podés hacer una pausa al mediodía si el estrés te gana. Media hora de masaje, una pequeña siesta, después un café y estás listo para regresar a la oficina, completamente renovado.

¿Alguna novedad que se traigan entre manos?

Si bien tenemos muchas cosas en mente, una de las que más estamos manejando es habilitar nuestra terraza para que los clientes también puedan disfrutar de la belleza del centro de Asunción por la noche, y obviamente seguir ampliando nuestro listado de servicios, en todas las áreas del spa.

Realmente, nuestro objetivo es ir innovando siempre, ofreciendo lo mejor a todos nuestros clientes.

Datos

ONE Healthy Spa fue habilitado en junio de 2015 y se encuentra ubicado sobre la calle Eligio Ayala 1741. Cuenta con estacionamiento propio para clientes y se pueden agendar turnos al (0971) 839.000

(FA)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.