Dos cuentas de Twitter paraguayas en el Top 10 mundial del segmento Vinos

Las cuentas @Parawinecom y @CopaFeroz se encuentran entre las mejores de Twitter en lo relativo al segmento, según un reporte elaborado por el sitio catadelvino.com. Ambas cuentas se distinguen por su contenido original y su dinamismo, de acuerdo a lo mencionado por el portal especializado.

Mediante una herramienta de monitoreo de cuentas (Tweet Binder), el portal Catadelvino.com ha seleccionado a las 10 cuentas más destacadas en el sector de vinos en Twitter, dentro de las cuales se encuentran @Parawinecom y @CopaFeroz.

Para saber más acerca de este reconocimiento, nos pusimos en contacto con la figura detrás de ambas cuentas: el sommelier y creador del portal Parawine, Alejandro Sciscioli.

¿Cómo se enteraron de este reconocimiento?

El 18 de septiembre fuimos mencionados en el perfil del portal Catadelvino.com, en nuestras cuentas que son @Parawinecom y @CopaFeroz. La misma citaba que nosotros fuimos los seleccionados dentro de las 10 cuentas más representativas en el segmento de vinos, siempre hablando del mundo de habla hispana.

Hicieron un estudio antes de lanzar los resultados, y estos señalan que ambas cuentas se encuentran entre las más activas del segmento vino, así como también se destacan por su contenido original y su nivel de impacto en promedio a la cantidad de seguidores que tenemos.

¿Cómo recibieron este reconocimiento?

Recibimos la noticia con mucha sorpresa, en realidad no es algo que esperábamos. Nosotros nos encargamos de generar mucho contenido original, constantemente informando sobre este segmento. A tal punto que a veces regulamos la cantidad de publicaciones como para justamente no caer en ese juego de saturar a nuestro público con noticias.

Pero dentro de todo nos pone muy contentos el hecho de que se reconozca nuestro trabajo, que muchas veces es bastante a pulmón como se dice. Imagínate, que a nivel regional hay muchos referentes en la materia, y que estemos dentro de esos, nos da ánimos para continuar con esta labor apasionante.

Para quienes no están al tanto. ¿Qué es Parawine y Copa Feroz?

Parawine nace en el año 2011, debido a que surge la posibilidad de crear una revista especializada en vinos, y eso era algo que me apetecía por mi vasta trayectoria en medios gastronómicos y mi profesión de periodista.

Antes del lanzamiento de Parawine, manejaba un blog llamado Copa Feroz, pero en octubre de 2011 se concretó el lanzamiento oficial de la revista. Así transcurrió el tiempo y estamos a punto de cumplir 6 años en el mercado.

Hicimos un gran recorrido que incluye más de 2000 publicaciones originales, elaborados con muchas horas de dedicación y pasión.

Teniendo en cuenta que el segmento de vinos sigue su espiral ascendente: ¿Fue complicado posicionar el medio en sus comienzos?

Paraguay es una potencia en cuanto al consumo de vinos, y en esto tienen su gran incidencia las fronteras. Hoy en día el consumo interno está creciendo abismalmente, y eso lo dicen todos los referentes de marcas o especialistas de vinos que vienen a nuestro país.

Es muy difícil comenzar un medio y más aún uno que es digital. Con el paso de los meses, logramos que el sitio sea rentable y hasta el día de hoy lo sigue siendo. Además, nos hemos posicionado como medio y periodista referente a nivel regional en el segmento.

Detalles que importan

Para poder publicar los resultados, el portal realizó un análisis de todo lo publicado en Twitter durante el último trimestre, más concretamente del 20 de junio al 14 de septiembre.

De este informe, se han recogido los 10 hashtags principales del sector vino, tales como: #vino, #vino, #wine, #copa, #winelover, #winelovers, #bodegas, #enoturismo, #vendimias.

El citado informe muestra el siguiente análisis:

-          13.803 tuiteros,

-          3,33 tuits por tuitero,

-          3903 seguidores por tuitero,

-          363.107,100 veces se han podido ver el tuit referido al vino,

-          53.870,022 usuarios han podido ver el tuit referido al vino,

-          1.164 tuits han sido de texto,

-          22.234 veces se ha retuiteado,

-          430 respuestas han tenido los tuits,

-          22.325 tuits contenían enlaces e imágenes.

En total, el informe recoge a los 40 mejores tuiteros del mundo, dentro de los que se encuentran las dos cuentas paraguayas en el Top Ten.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.