Dos grandes empresarias con un mismo objetivo: expandir sus empresas y llegar lejos

(Vanessa Apodaca) Conmemorando el Día de la Mujer Paraguaya, conversamos con dos grandes empresarias de distintos rubros:  Elizabeth Kolling, directora general del Grupo Cellular y Viviana Mendoza, propietaria de la marca de carteras Florencia. Nos hablaron sobre sus inicios en el mundo de los negocios, sus logros y lo que implica ser mujer en un área, hasta el momento, ocupada mayormente por hombres.

“Creo que en Paraguay aún no hay suficientes mujeres en altos cargos, pero sí que tenemos mucha capacidad. En el país todavía cuesta que se valore nuestro trabajo y que los hombres se acostumbren a trabajar con nosotras. A mí me pasa mucho que voy a reuniones en las que generalmente casi todos son varones más dos o tres mujeres y es como que a ellos les cuesta asumirnos en posiciones más elevadas”, afirmó Kolling, quien se encuentra al mando del Grupo Cellular, que trabaja en la instalación y mantenimiento de equipos de telecomunicaciones para transmisión de datos en Paraguay y Bolivia.

Por su parte, Viviana Mendoza, que se dedica a diseñar y comercializar carteras de su marca Florencia y fue recientemente distinguida por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) destaca la labor de las mujeres dentro del ámbito de la moda, un sector en el cual opina son mayoría. “Creo que este rubro se nos hace más fácil a las mujeres, porque nadie mejor que nosotras para saber qué es lo que necesitamos para vernos mejor y brillar. Cada vez son más las que se animan a iniciarse en este campo y realmente logran mejores resultados. La moda nacional ha crecido y avanzado notablemente, además la mayoría son marcas de mujeres”, agregó Mendoza.

Kolling se encuentra al mando de la compañía hace ocho años, estudió psicología laboral y asegura que comenzó desde abajo, armando el área de recursos humanos para luego pasar por distintos cargos y llegar finalmente a la dirección general, desde donde logró ampliar y expandir el negocio a otros mercados. Dijo que su éxito se debe a no conformarse nunca y enfrentar siempre todas las oportunidades. “Lo que me motivó es el hambre de desafíos y el no tener miedo, todas las veces que me plantearon nuevos retos los asumí, nunca dije no y siempre tomé esos desafíos como algo muy personal. Entonces creo que en eso se basan también los logros de la empresa, en no asustarse y poner alma y corazón a lo que se hace”, reveló.

Mientras tanto, Mendoza se formó en administración de empresas, puesto que siempre tuvo el objetivo de manejar su propio negocio y recalcó que el diseño de moda fue algo innato. Hace 16 años, embarazada de su primera hija decidió independizarse y fue así como inició su ambicioso proyecto al cual nombró igual que a su hija.

“Sigan sus sueños, crean en ustedes mismas y trabajen con pasión, disfruten de lo que hacen, pero a la vez con tranquilidad, paso a paso, respetando los tiempos de todos, sean perseverantes porque nada es fácil, pero todo es posible. No se dejen estar e innoven siempre hasta lograr posicionarse en el mercado nacional y ser la marca que defina el rumbo en el área que elijan”, expresó Mendoza, e instó a los clientes a apoyar los productos paraguayos, que con el tiempo se van abriendo camino.

Desafíos y visión a futuro

Según Kolling, estar al frente de una compañía tan grande significa mucho esfuerzo diario y aseguró que el secreto se encuentra en saber liderar y sobre todo, ayudar a los colaboradores brindándoles oportunidades de crecimiento.

“A mí me encanta mi trabajo, es desafiante y muy movido, ya que uno tiene que hacer de todo. Ser directora general significa estar al frente y al tanto de todo, es liderar a un equipo de gente que está en el campo de batalla y el secreto está en saber guiar a esas personas y darles oportunidades para desarrollarse, es lo que más me gusta hacer, formar personas y ayudarlas a que vayan creciendo. Es lo lindo de mi cargo, colaborar no solo a que crezca la empresa sino también las personas que la conforman”, contó Kolling.

En tanto, Mendoza realiza los diseños de carteras, que están divididos en dos colecciones: primavera - verano y otoño - invierno. Para esto trabaja durante todo el año en compañía de un equipo con el que se encuentra hace 10 años. “El diseño de las carteras, la moldería y todo el proceso de trabajo duran más o menos de dos a tres meses. Antes de lanzar cada temporada, se empieza con el diseño, que está a mi cargo, y en conjunto con el personal del taller continuamos con la moldería, la prueba de las carteras y varias correcciones hasta lograr el prototipo correcto. Una vez presentada la colección, en lo que resta de la temporada voy jugando con la combinación de materiales, colores y herrajes, así también, a lo largo del año lanzo sub colecciones”, explicó Mendoza.

Sobre sus deseos a futuro, Kolling declaró su gusto por el mundo empresarial y no descarta la idea de emprender algo propio o bien aventurarse en otros rubros, ya que cuenta con una amplia experiencia en el manejo de compañías. De la misma manera, Mendoza cuenta con grandes proyectos, entre ellos seguir innovando en lo que ya construyó, y anhela en algún momento trabajar junto a sus hijas, incorporando nuevos productos e imagina a Florencia en otros países del mundo.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.