E-commerce es lo mismo que decir…

Queremos comprar online y con descuentos impresionantes… LlevaUno. Tan fuerte es el arrastre que tiene esta marca, que nos interesó saber cómo es que crecieron tanto en solo unos años y como es que se dio ese proceso para que se conviertan en la #1.

“Surge en el 2010 cuando veo que en Estados Unidos y el mundo, una empresa llamada Groupon fue la que más rápido creció en toda la historia, y como estaba en proceso de expansión sin todavía haber llegado a Paraguay, decidimos apostar a esta modalidad”, explicó Alex Heikel, creador de LlevaUno.

En la plataforma podés encontrar todo tipo de productos, desde un auto hasta un combo de hamburguesa. Aunque según los datos que se manejan las categorías más demandadas son belleza, tecnología y entretenimiento.

En cuanto a la modalidad de pago, ellos aceptan efectivo, tarjetas de crédito, pagos por Aquí Pago o por medio de su financiación propia.

“Somos el e-commerce más grande en Paraguay y tenemos una fuerza de venta muy fuerte. Nos preocupamos por sobre todo en los clientes y de ahí los proveedores ya vienen solos”, comentó.

VENTAS RÉCORD

A la fecha llevan más de 90 mil millones de guaraníes en dinero ahorrado a los clientes y más de 100 mil cupones vendidos.

“Llegamos a eso gracias a que lo que hacemos, lo hacemos con placer y que todo el equipo que trabaja en LlevaUno trabaja con mucha dedicación. Es un equipo de 10, y sin duda alguna esa es la parte más importante de cualquier empresa, donde se conjuga el recurso humano, la pasión y que guste lo que se está haciendo”, explicó.

Por otra parte, siguiendo con los datos de LlevaUno, se estima que han conseguido un éxito rotundo por más de que aún no pudieron explotar ni el 5% del mercado posiblemente maduro.

NOVEDADES

Para este año anuncian mejores herramientas, mejores ofertas y mayores facilidades para el cliente y el comercio, haciendo que el proceso de compra sea siempre más placentero.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)