El boom de los centros comerciales dice presente en San Lorenzo

El boom de los centros comerciales fuera de la ciudad de Asunción es sin duda uno de los fenómenos que está tomando cada vez mayor fuerza. Pero en esta ocasión no hablaremos de todos los que son parte de este “boom”, sino de uno que va a pasar a ser parte de ese selecto grupo. Hoy hablaremos del Paseo Avelino, que se ubica en el barrio Barcequillo de San Lorenzo y será habilitado en los primeros días de febrero.

El centro comercial de 17.500 m2 va a contar con un Hipermercado Kingo de 3000 m2, 9 salones comerciales, y un patio de comida con diversas opciones gastronómicas, y costará al grupo inversor un total de USD 5.000.000.

“La idea surgió luego de observar y analizar el crecimiento del área de influencia tanto en lo que respecta a tráfico de vehículos como de personas. Hemos notado que es una zona hasta hoy desatendida que presenta una oportunidad de inversión y a la vez representa una contribución para el desarrollo socioeconómico de la ciudad”, comentó Milton Miranda, gerente administrativo del paseo.

Por su parte, también contará que con un estacionamiento privado para unos 200 vehículos aproximadamente. Mientras que los locales comerciales se encargaran de ocupar una farmacia, tiendas de ropa, electrónica, y joyería.  

“En la zona, Paseo Avelino es el único complejo en su tipo. Tenemos como objetivo atender y satisfacer los requerimientos de la gente de las ciudades de San Lorenzo, Ñemby, Fernando de la Mora y Villa Elisa principalmente. Las expectativas son las mejores debido a la buena acogida que hemos tenido por parte de los vecinos y otras personas de ciudades aledañas que se verán beneficiadas con la instalación del paseo. Efectivamente hemos realizado un estudio de mercado con el cual se definió el formato de “Strip Mall”, finalizó.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.