Gastronomía sobre ruedas: la mayor atracción de San Bernardino

17 marcas forman parte de “la guerra de los food trucks” durante la temporada de verano en el Summer Park SanBer 2017. Un atractivo turístico único que se realizará hasta el 5 de febrero, de jueves a domingo, en la Plaza del Soldado Desconocido.

InfoNegocios conversó con Gabriela Gauto, propietaria de Pancho´s Truck y una de las organizadoras del Summer Park SanBer 2017. La propulsora de esta atractiva alternativa, nos comentó que en los últimos dos años el crecimiento de este tipo de emprendimiento fue del 80% en relación a sus inicios.

El fenómeno de los food trucks se da a nivel mundial. La idea principal es combinar la buena comida con lo novedoso del truck, es un formato único. “Por lo que veo y siento, cada propietario que se animó a emprender el negocio de los food trucks está enamorado de lo que hace. Y como siempre digo, si amas lo que haces es imposible que algo te salga mal”, resaltó la emprendedora.

UNA INICIATIVA QUE TRASPASA CIUDADES

“Teniendo Pancho´s Truck, 4 kombis que ofrecen panchos gourmet, teníamos como desafío salir de la capital del país y recorrer las ciudades con movimiento en masa de personas durante temporadas específicas. Nos acercamos a la Municipalidad de San Bernardino a solicitar los permisos pertinentes para poder ubicarnos durante el verano y nos ofrecieron la opción de ocupar el predio en el cual está instalado el Summer Park. Por la ubicación y la capacidad del lugar, vimos un potencial tremendo para llevar a cabo allí mismo la guerra de los food trucks”, explicó Gabriela.

Cuando inició Pancho´s Truck, dos años atrás, había aproximadamente 7 camiones de comida rodando en la capital, de los cuales 6 de ellos eran kombis, nos comentó Gabriela. “Hace aproximadamente un año esto se puso de moda, lo cual multiplicó las cifras de food truck que encontramos en el país, extendiéndose al interior incluso. Hoy día aproximadamente existen 21 marcas que curten la idea de la gastronomía sobre ruedas”, expresó.

SUMMER PARK SANBER 2017 ES UN ÉXITO ROTUNDO

“El Summer Park en promedio recibe, de jueves a domingos, una rotación de 2500 a 3000 personas. Por su parte, el promedio de venta por truck es de G. 4.000.000 a G. 5.000.000 por noche”, destacó Gabriela.

Durante la temporada de verano, 17 marcas estarán ofreciendo diversidad gastronómica en la ciudad veraniega. La Municipalidad de San Bernardino apoya este atractivo turístico que, sin duda, es una interesante propuesta para ir con la familia o con los amigos a disfrutar de deliciosas comidas y bebidas en un ambiente ecológico.

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.