Nueva metalúrgica se suma al rubro de las construcciones

La empresa Andiamo S.A. se encuentra incursionado en el mercado industrial de la metalúrgica liviana con una nueva planta de 1200 m2 instalada en la ciudad de Luque, en el barrio industrial de Laurelty. “Nos dimos cuenta que (todavía) este es un rubro con múltiples posibilidades de mejorar y actualmente, gracias a nuestras maquinarias, es viable fabricar en Paraguay productos que antes eran impensables”, comentó Juan Scarpetta, gerente administrativo.

Este nuevo emprendimiento ofrece todo tipo de materiales como estanterías, porta pallet en sus opciones drive in y selectivos, también cortes láser; tanto decorativos como industriales o para letras corpóreas. Asimismo, tinglados, armarios, porta batiente, lockers, guardarropas, armarios deslizantes, entre otros. Cabe mencionar, que los accionistas de Andiamo S.A. son propietarios de Scarpetta & Hijos S.R.L., una fábrica de muebles de madera que funciona desde 1957.

MAQUINARIAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

La metalúrgica cuenta dos galpones con maquinarias de última generación, como un tren de laminación para perfiles de acero estructurales a ser utilizados para las cabeceras de pack porta pallet o para cabriadas y tirantes de tinglados.

“Tenemos la primera máquina de producción de los perfiles en línea, que nos da la posibilidad de producir dichos perfiles en largos de más de 11 m, algo que en el pasado era imposible. Con esto conseguimos ofrecer una calidad superior y una seguridad de nivel internacional”, resaltó Scarpetta.

Asimismo, la fábrica cuenta con una máquina de cortado láser para todo tipo de metal (hasta 5 mm con mesa de 1,5 m x 3 m), con la que se puede hacer todo tipo de cortes y agujeros con un acabado excelente y sin ninguna rebarba. “Con esta máquina se evita todas las matrices de corte y despunte. La ventaja es que, a diferencia del plasma o la que trabaja con agua, ésta tiene una terminación perfecta y no quema las chapas, algo muy importante al momento de trabajar con acero inoxidable”, aclaró el gerente.

CERO CONTAMINACIÓN

También es posible realizar el proceso de pintura en polvo. “Esto es único en el país y tiene cero contaminantes de ambiente. Consta de dos cabinas de pintura contrapuestas evitando el manoseo de las piezas y el único horno de secado del país de 9 m de largo x 2,5 m de alto y ancho”, indicó el empresario.

Andiamo S.A. también dispone de máquinas convencionales de corte, plegado y matrizado con capacidad de hasta 6 mm.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.