Paraguay impone su presencia en la exposición de alimentos más grande de Rusia

(Por Diego Díaz) El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, habló con InfoNegocios desde la ciudad de Moscú para contarnos cómo se está desarrollando la feria Prod-Expo, donde una delegación expone los productos cárnicos hechos en Paraguay.

“Esta es la feria más importante de alimentos de Rusia, donde participan todos sus vecinos y Paraguay tiene hoy una presencia que se destaca entre los demás países exportadores que venden carne a Rusia, ya sea vacuna, porcina o avícola”, expresó Burt. El gerente del gremio cárnico recordó que el mercado ruso es el más importante a nivel internacional para la carne paraguaya y que el año pasado nos compraron 114 mil toneladas de carne, lo cual representó más del 40% de las exportaciones por un monto superior a los US$ 400 millones.

“La presencia de Paraguay es importante porque hay gente de todo el mundo queriendo hablar con compradores y potenciales clientes. En Prod-Expo hay cinco frigoríficos paraguayos socios de la cámara que vinieron, son Frigo Chort, Frigochaco, Frigorífico Guaraní, Frigorífico Upisa y Frigorífico Minerva”, comentó Burt.

De acuerdo a Burt, hay mucho movimiento en el stand de Paraguay, sobre todo interés de parte de los participantes, personas de toda esta región del mundo ponen sus ojos en productos nacionales.

La feria

La exhibición de alimentos Prod-Expo 2019 celebra su XXVI edición este año y tiene como sede la capital del país eurasiático. En el evento participan más de 120 empresas del rubro alimenticio de todo el mundo y 28 sectores del rubro alimenticio. Se extenderá hasta el viernes 15 de febrero, contará con 2.442 expositores de 69 países distintos y 62 mil participantes de todo el mundo y de la Federación Rusa.

“Es muy positiva la evaluación que pudimos hacer en el primer día. Ayer empezó la feria y se extiende hasta el viernes. Hubo muy buena convocatoria y los stands de Paraguay llamaron mucho la atención”, sostuvo.

Mercado

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Paraguay se posiciona en el puesto número nueve de los países que más exportan carne en el mundo, habiendo perdido una posición (octavo) en comparación a los registros de 2017.

Rusia es el principal cliente de Paraguay en lo que respecta a la compra de carne, seguido por Chile, sin embargo, en mercados como el de Israel y Vietnam la carne paraguaya está empezando a tener mayor participación. El principal tipo de carne que provee nuestro país al mundo es la carne vacuna, mientras la carne de origen avícola va ganando mayor importancia en las actividades comerciales.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.